26.7 C
Venezuela
lunes, marzo 24, 2025
HomeActualidadVoluntad Popular: Los maestros vencieron el miedo y tomaron las calles para...

Voluntad Popular: Los maestros vencieron el miedo y tomaron las calles para exigir sus derechos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos
spot_imgspot_img

Para exigir, entre otras cosas, sus reivindicaciones salariales y laborales, teniendo en cuenta que sólo será posible acceder a un salario digno una vez cese la usurpación de Nicolás Maduro en la presidencia de la República, los trabajadores del sector educativo nacional tomaron las calles del país este lunes.

José Manuel Bolívar, coordinador de Formación de Voluntad Popular, respaldó el legítimo reclamo de los maestros e insistió en la necesidad de concretar un cambio político en Venezuela.

“Hemos avanzado en la creación de un Pacto Unitario por el rescate de la educación en el país, a través del cual  hemos comenzado a generar líneas conjuntas y estratégicas para impulsar, no solo la recuperación del sector educativo, sino lograr un cambio político en Venezuela y desmantelar a la dictadura que ha sumido en pobreza y ha destruido todo el sistema educativo, no solo en su estructura, sino en su talento”, afirmó .

Indicó que miembros del sector educativo en conjunto con la Asamblea Nacional acordaron activar y respaldar las protestas de calle. “Se ha articulado el sector político con los sindicatos para atender sus exigencias e ir preparando las condiciones que hagan viable la educación en medio de la pandemia”.

El dirigente nacional de la tolda naranja exaltó la valentía de los maestros, quienes a pesar de las amenazas y la persecución por parte del régimen, salieron a las calles a exigir sus derechos.

“Hoy demostramos que es viable la articulación entre los sectores, pero los objetivos sindicales y reivindicativos vienen de la mano de un cambio político. Hoy es el primer paso de muchos procesos de calle que generen presión interna para lograr la libertad de nuestro país”.

En nombre de la legítima Asamblea Nacional, el diputado y coordinador de Gremios VP, Rafael Veloz, llamó al resto del país a acompañar el reclamo de los maestros.

“No podemos permitir que el usurpador Nicolás Maduro le indique a los docentes que tienen que impartir clases en medio de una pandemia, porque él no va a responder, así como no responde por los médicos que han fallecido por contagio de COVID-19. Se nos están muriendo los médicos y las enfermeras, ahora también pretenden que se mueran los docentes”, condenó.

Mientras que Cipriano Heredia, coordinador de La Mejor Venezuela de Voluntad Popular, denunció que el régimen pretendió menguar la manifestación de los docentes en la plaza Morelos, en Caracas, enviando a colectivos paramilitares para amedrentar.

“Esta protesta de nuestros maestros no es solo por sus reivindicaciones como gremio, también es por la situación general del país: el hambre, la miseria, el desempleo, el colapso de los servicios públicos. Aquí estamos apoyando a los maestros, a pesar de los intentos que ha hecho el régimen por sabotear este acto. A cada rato pasan colectivos en motos, pero aquí no se movió nadie. Estamos resteados con nuestros maestros y luchando por el cambio político en nuestro país”, afirmó.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here