31.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeOpiniónY ultimadamente, ¿Judas Iscariote se fue al infierno?

Y ultimadamente, ¿Judas Iscariote se fue al infierno?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Cuando era joven, había pocos canales de televisión y esto permitía más momento de encuentro y convivencia con la familia.

Durante el tiempo de Cuaresma, de la preparación a la fiesta de Pascua (Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo Jesús), en la televisión no faltaba algún programa sobre Judas Iscariote, y siempre las preguntas eran: ‘¿Se arrepintió Judas?’ ‘¿Se salvó Judas?’ ‘¿Se fue al infierno?

Y siempre, a pesar de la presencia de personas especialistas (otros no tanto) en ese tipo de reality show, nunca se daba una respuesta clara, por eso se rebatía año con año.

En el seminario, donde nos formamos y se forman los futuros sacerdotes, sin tanto sensacionalismo –a veces con morbo- y partiendo del análisis de los textos sagrados, junto con la Teología y la Moral, buscábamos respuestas a estas interrogantes.

Analizábamos y argumentábamos a favor y en contra. Casi siempre el argumento parte de que si Judas Iscariote estaba destinado o predestinado a entregar a Jesús, a traicionarlo. Incluso, la Sagrada Escritura lo enfatiza: “el que lo iba a traicionar”, “el traidor”.

Mayo: mes dedicado a la Virgen María

Releyendo los textos que nos hablan de Judas Iscariote (el zelota), mencionan que no estaba convencido con la Buena Nueva que predicada por Jesús; era ladrón (tomaba dinero de la bolsa que era para todos y se dejaba llevar por la avaricia); que el mal entró en su corazón, traicionó a Jesús y lo entrego por 30 monedas; pero además -concluye uno de los Evangelistas- se arrepintió (pues “pensaba” que Jesús, por lo que había visto, se salvaría de que lo mataran) y se colgó de un árbol.

Una precisión, no confundir a San Judas Tadeo (pariente de Jesús) con Judas Iscariote (el traidor), lo cual es muy común.

“La artrosis puede afectar a todas las articulaciones, y si la articulación afectada es la rodilla se habla de gonartrosis. Cuando le pasa algo así a alguien de más de ochenta años no hay que pensar en problemas de ligamentos o meniscos o de otro tipo, sino que siempre hay que pensar en artrosis, o sea en una degeneración de la articulación a causa de la edad, al envejecimiento”.

De acuerdo con el doctor Campi, el dolor en la rodilla podría estar derivado del problema que el Santo Padre tiene en la cadera desde hace mucho tiempo.

“En el caso del Santo Padre puede que tenga un dolor en la rodilla, que es lo que ha publicado la prensa… y un dolor en la rodilla puede deberse a una gonartrosis, pero teóricamente también podría tener otras causas, por ejemplo artrosis de la cadera. En este caso hablamos de una coxartrosis, puede dar molestias a nivel de la cadera pero también extender su dolor, por tanto irradiar su dolor hacia la rodilla”, dijo el médico.

Tomado de:

¿Qué tiene el Papa Francisco en la rodilla?

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here