28.4 C
Venezuela
jueves, abril 24, 2025
HomeEspiritualidadHoy se celebra tradicionalmente a Santa María de la “O”, la Virgen...

Hoy se celebra tradicionalmente a Santa María de la “O”, la Virgen de la espera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Segunda Congregación de Cardenales, se establece el Calendario Novendiales

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que los cardenales comenzaron con la oración Veni, Sancte Spiritus y luego con una oración en sufragio por el Papa Francisco y que a continuación prestaron juramento los cardenales que aún no lo habían hecho

La victoria de Cristo sobre la muerte nos alienta a perseverar en el camino de la conversión

“Cristo que se entregó en su humildad y obediencia a la humanidad, dio su vida por el rescate de todos nosotros"

Estudiantes de Instituto María Montessori pondrán experimento en el espacio

Esto permitirá que los estudiantes desarrollen un proceso científico que abarca desde el concepto, diseño, planteamiento de hipótesis y posterior prueba. La NASA a través de un globo estratosférico lo pone en suborbita por un tiempo de dos semanas para luego recogerlo y así los menores de edad realizar el análisis correspondiente

Este viernes 25 de abril se cerrará el féretro del Papa Francisco

Este viernes 25 de abril, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco

El féretro del Papa Francisco fue colocado en la Basílica de San Pedro

El féretro fue portado a hombros por los sediarios pontificios y escoltado por ocho alabarderos de la Guardia Suiza
spot_imgspot_img

Hoy, 18 de diciembre, celebramos a la “Virgen de la Esperanza” o la “Virgen encinta”, también llamada “Virgen de la Dulce Espera” o, simplemente, “Virgen de la O” -denominación con la que más se le conoce-.

La advocación mariana de la “Virgen de la O” tiene su origen en una antigua tradición contenida en la Liturgia de las Horas. Entre el 17 y el 23 de diciembre, las antífonas del cántico evangélico de las Vísperas -las que se usan para el Magnificat- empiezan con la exclamación admirativa “Oh”: “Oh, Sabiduría…; “Oh, Adonai…”; “Oh, renuevo del tronco de Jesé…”; “Oh, llave de David…”. Estas son las llamadas “antífonas mayores” o antífonas de Adviento. La repetición constante de la exclamación “Oh”, para referirse a la Virgen en la oración de la tarde, dio origen a la expresión “Virgen de la Oh”. En el uso común se omite la letra “h”, quedando el título y la advocación “Virgen de la O” para llamar a la Bienaventurada Madre de Dios.

or otro lado, se dice que ya en los primeros siglos del cristianismo los fieles querían celebrar la dulce espera de la Virgen María. Es así que en el año 656, durante el décimo concilio de Toledo en España, se instituyó la fiesta mariana de la “espera” o “expectación del parto” y que fue fijada para el 18 de diciembre.

Oración

Ruega por nosotros, Madre de la Iglesia.
Virgen del Adviento,
esperanza nuestra, de Jesús la aurora,
del cielo la puerta.
Madre de los hombres, de la mar estrella,
llévanos a Cristo, danos sus promesas.
Eres, Virgen Madre, la de gracia llena,
del Señor la esclava, del mundo la Reina.
Alza nuestros ojos, hacia tu belleza. ¡Amén!

NOTAS RELACIONADAS

Segunda Congregación de Cardenales, se establece el Calendario Novendiales

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que los cardenales comenzaron con la oración Veni, Sancte Spiritus y luego con una oración en sufragio por el Papa Francisco y que a continuación prestaron juramento los cardenales que aún no lo habían hecho

La victoria de Cristo sobre la muerte nos alienta a perseverar en el camino de la conversión

“Cristo que se entregó en su humildad y obediencia a la humanidad, dio su vida por el rescate de todos nosotros"

Estudiantes de Instituto María Montessori pondrán experimento en el espacio

Esto permitirá que los estudiantes desarrollen un proceso científico que abarca desde el concepto, diseño, planteamiento de hipótesis y posterior prueba. La NASA a través de un globo estratosférico lo pone en suborbita por un tiempo de dos semanas para luego recogerlo y así los menores de edad realizar el análisis correspondiente

Este viernes 25 de abril se cerrará el féretro del Papa Francisco

Este viernes 25 de abril, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco

El féretro del Papa Francisco fue colocado en la Basílica de San Pedro

El féretro fue portado a hombros por los sediarios pontificios y escoltado por ocho alabarderos de la Guardia Suiza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here