27.6 C
Venezuela
miércoles, septiembre 27, 2023
HomeActualidad94 emprendedores se gradúan en Táchira en la segunda cohorte del diplomado...

94 emprendedores se gradúan en Táchira en la segunda cohorte del diplomado de la UNEM Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Maltrato animal un germen inadecuado en una sociedad desarrollada

Durante las últimas semanas una serie de denuncias han colmado los medios de comunicación en la entidad, la razón expresa es un ataque desproporcionado a los animales, domésticos y otros que forman parte del sector rural, tal ha sido el despliegue de críticas que las organizaciones destinadas a la defensa de esta especie han promovido acciones para el cese de estos hechos.

Karem de Bernal: Campaña de protección a los NNA se consolida en el Táchira

La primera dama del estado y presidenta Fundación Familia Tachirense, Karem Durán de Bernal, enfatizó la importancia de mantener activa la campaña contra la Pedofilia y el Maltrato Infantil en toda la entidad, ello bajo la premisa de generar conciencia en la comunidad acerca de un flagelo que afecta a todos.

En expectativa colombianos en Venezuela tras reactivación de Consulado en San Cristóbal

Luego de cuatro años de haber cerrado por la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, el Consulado General de Colombia en San Cristóbal abrió sus puertas, generando expectativa en la población.

Somos una Iglesia en frontera

Quizás en otros sitios del mundo, el ser una Iglesia en Frontera no tuviera la importancia que sí posee nuestra Diócesis.

Armonía es el orden del amor

En el Timeo, Platón desarrolla su mito de la formación del mundo. El mundo surge de la bondad de Dios.
spot_imgspot_img

En acto protocolar desarrollado el pasado viernes 27 de mayo, en las instalaciones del teatro Hugo Rafael Chávez Frías del IUTAI, y luego de seis meses de estudio y disciplina, 94 tachirenses que iniciaron su camino en la segunda cohorte del diplomado de emprendimiento comunitario de la Universidad del Emprendimiento (UNEM), vieron cristalizar el fruto de sus esfuerzos, así mismo, 26 emprendedores pertenecientes a la primera cohorte, recibieron su acreditación como facilitadores de conocimientos, y otros 25 emprendedores que cumplieron con la formación, formalización y debida participación en  las ferias municipales de emprendimiento que se han venido  desarrollando en la geografía estadal, fueron beneficiados con apalancamientos económicos de capital semilla a través de la Gobernación del Táchira por medio del  I.A Fundesta.

Lee también: 43 años de educación de excelencia en La Villa de los Niños

En el acto de grado hicieron acto presencia Carlos Trompiz, coordinador de producción y desarrollo económico, el embajador Fernando Arrundell, director de Cooperación Protocolo y Relaciones Institucionales de la Gobernación del Táchira, Luis Navas, coordinador de Finanzas del Movimiento Emprendedor, José Luis Jiménez, director Ejecutivo de Fedecámaras Táchira, la diputada Karelis Medrano y  Daniel Escalona, coordinador estadal del Movimiento Emprendedor Venezuela. 

Mantener la Visión y la Voluntad hasta alcanzar la perfección

Carlos Trompiz, coordinador de Producción y Desarrollo Económico de la Gobernación del Táchira, con emotivas palabras exhortó a los presentes a continuar formándose y trabajando con ahínco, para conducir sus emprendimientos, bienes y servicios a otro nivel: “Espero que hayan adquirido las herramientas necesarias para salir adelante, la meta del gobernador Freddy Bernal, es mejorar la calidad de vida de la familia tachirense, pero para que esto ocurra, nosotros tenemos que producir”. 

Calificó al estado Táchira como un mercado de oportunidades: “Ustedes están en una tierra bendecida por Dios, están en el centro de dos países, con un mercado de 80 millones de habitantes, y confío en que los conocimientos que obtuvieron en el proceso de formación en áreas como liderazgo, mercadeo, finanzas para emprendedores y trabajo en equipo, sepan aprovecharlos”.

Trompiz, invitó a los emprendedores a mantener la visión y la voluntad, atributos que según sus palabras se consiguen con disciplina personal y corporativa, hasta alcanzar la perfección de cada uno de sus negocios.

Internacionalizar al Táchira desde el emprendimiento

Por su parte, el embajador Fernando Arrundell, felicitó a los tachirenses por su legado presidencial y aportes al resto del país y a cada graduando, por tomar la decisión de formarse para crecer en la prosecución de nuevas oportunidades hacia un mercado binacional.

“Los grandes hombres y mujeres, se hacen en las grandes dificultades. Nuestro país ha venido atravesando situaciones difíciles, pero la ventaja que tenemos es la grandeza de nuestra gente, lo que significa que vamos a vencer. 

Sin el Táchira, Venezuela sería distinta, y no creo que en forma positiva. Ustedes están adquiriendo herramientas que se traducen en la transformación de la vida de sus familias y del estado. La formación es el primer escalón para alcanzar oportunidades y crecer a la internacionalización con sus productos”, dijo. 

Lee también: El Papa es hospitalizado para someterse a intervención quirúrgica

Se refirió al primer mandatario regional, como un empresario que ha sabido identificar oportunidades de negocio, y desplegar recursos para su explotación. “El gobernador comprende que ningún programa social puede llevarse a cabo sin la producción y sin la ayuda a los ciudadanos. Hay que entender al emprendimiento como la palanca para la transformación del país”, acotó. 

El director ejecutivo de Fedecámaras Táchira, José Luis Jiménez, expresó que todos los seres humanos tienen la capacidad para ser emprendedores, “para quienes hemos tenido la oportunidad de emprender en nuestras vidas, sabemos que hay tres razones para hacerlo, la primera por decisión, la segunda porque hay una necesidad, y la tercera porque las circunstancias nos obligan. La primera siempre será la mejor, porque nos permite ver nuestras capacidades. Pero la mejor manera de salir adelante es con formación, hay que tener visión y aumentar las capacidades y apuntar a la productividad”.  

La resurrección económica de Venezuela inicia en el Táchira

Por su parte, Daniel Escalona, quien desde hace más de dos años ha desarrollado lo que denomina “ecosistema de emprendimiento” a través de Emprende Táchira y ahora del Movimiento Emprendedor del Táchira, se mostró satisfecho por la misión cumplida hasta la fecha, en donde más de tres mil personas se han registrado para asumir la tarea de formalización de sus emprendimientos y avanzar en el proceso de formación y ferias.

“Tenemos una misión: La libertad financiera; pero por encima de todo esto, creemos en nosotros porque creemos en Dios, que siempre nos acompaña para que no decaigamos. Estoy seguro que la resurrección económica de Venezuela inicia en el Táchira. Percibo en el gobernador Freddy Bernal a un gran emprendedor, analista y economista, porque asumir la gobernación fue su mejor emprendimiento, y ha demostrado que está innovando y fomentando el nuevo modelo económico para nuestro estado Táchira”, 

En relación a la Ley de Fomento y Desarrollo Económico de Nuevos Emprendimientos del Estado Táchira, Escalona ratificó su compromiso para avanzar en la discusión, aprobación e implementación de la misma en pro del desarrollo estadal. 

NOTAS RELACIONADAS

Maltrato animal un germen inadecuado en una sociedad desarrollada

Durante las últimas semanas una serie de denuncias han colmado los medios de comunicación en la entidad, la razón expresa es un ataque desproporcionado a los animales, domésticos y otros que forman parte del sector rural, tal ha sido el despliegue de críticas que las organizaciones destinadas a la defensa de esta especie han promovido acciones para el cese de estos hechos.

Karem de Bernal: Campaña de protección a los NNA se consolida en el Táchira

La primera dama del estado y presidenta Fundación Familia Tachirense, Karem Durán de Bernal, enfatizó la importancia de mantener activa la campaña contra la Pedofilia y el Maltrato Infantil en toda la entidad, ello bajo la premisa de generar conciencia en la comunidad acerca de un flagelo que afecta a todos.

En expectativa colombianos en Venezuela tras reactivación de Consulado en San Cristóbal

Luego de cuatro años de haber cerrado por la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, el Consulado General de Colombia en San Cristóbal abrió sus puertas, generando expectativa en la población.

Somos una Iglesia en frontera

Quizás en otros sitios del mundo, el ser una Iglesia en Frontera no tuviera la importancia que sí posee nuestra Diócesis.

Armonía es el orden del amor

En el Timeo, Platón desarrolla su mito de la formación del mundo. El mundo surge de la bondad de Dios.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: