32.1 C
Venezuela
viernes, octubre 31, 2025
HomeOpinión¡Reforestar vida!

¡Reforestar vida!

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

El Papa Francisco nos invita a reflexionar sobre el cuidado de la casa común, nuestro medio ambiente. Aunque septiembre es el mes escogido por la Iglesia para celebrar el cuidado de la tierra, es importante que sus habitantes comprendan que todos los días debemos cuidar nuestra casa común, el medio que nos rodea.

“Alabado seas, mi Señor, por la Hermana nuestra Madre Tierra, la cual nos sostiene y gobierna, y produce diversos frutos con coloridas flores y hierbas.” – San Francisco de Asís

La increíble diversidad de paisajes a lo largo del municipio Uribante, formados por la dinámica acción conjunta de las diversas fuerzas naturales, nos lleva a reconocer el carácter artístico de Dios en la creación. Rendidos a la falda de los Andes, con el tiempo y el poblamiento de muchas zonas, muchas especies han migrado, además la sombra ha desaparecido dejando desérticos muchos lugares de nuestra población.

Los árboles son indispensables en nuestra casa común, tienen la función de purificar el aire por medio de la captura de dióxido de carbono y liberación de oxígeno, sirven como cortavientos, nos protegen del sol, colaboran con el ciclo hidrológico, reducen la contaminación sonora y nos brindan salud mental por medio de sus tonalidades naturales y su belleza escénica. Además, el tener árboles colabora con la fauna silvestre, brindándoles alimento y refugio.
“Todos podemos colaborar como instrumentos de Dios para el cuidado de la creación, cada uno desde su cultura, su experiencia, sus iniciativas y sus capacidades.” Carta Encíclica, Laudato sí’, número 14)

¡Reforestar vida!

¡Reforestar vida!, el proyecto ecológico en el que los senderistas de Eco Walker Uribante incentivan al pueblo de Pregonero a plantar vida en los sitios más desfavorecidos, de manera que podamos devolver un poco a la naturaleza lo que ella nos ha dado.

Curando las heridas que los seres humanos hacemos diariamente a nuestra tierra. Cada año, 13 millones de hectáreas de bosque desaparecen, el ser humano una criatura de este mundo, tiene derecho a vivir y a ser feliz, pero no sabemos cómo hacerlo sin destruir nuestro entorno. Es por ello, que todos tenemos una deuda con el mundo, como lo enfatiza el Papa Francisco, todos debemos colaborar con nuestra casa común, pero más que colaborar se trata más bien de aprender a querer la naturaleza, su fauna, todo lo que conforma la vida que fluye a cada segundo en lo que conocemos como nuestra madre tierra.

Gratitud con nuestro entorno

Así inicia nuestro proyecto ecológico, una idea que surge como agradecimiento a todos esos bellos paisajes que hemos visitado -y que quedan por visitar- y que consiste en darle a nuestro hermoso terruño uribantino, un abrazo sincero, una sonrisa, una pastilla para el dolor, un suave masaje, una crema para desvanecer sus arrugas o sencillamente brindarle nuestra amistad.

El municipio Uribante cuenta con una extensión de 1502 km2, considerado el municipio más grande del estado Táchira y una población que se estima sobrepasa los 25000 habitantes. Una cifra muy atractiva para muchos proyectos, por lo que nos han donado algunas semillas y árboles, los cuales hemos aprovechado en algunos lugares de nuestro municipio. Las semillas de algunas frutas, verduras, las bolsas de alimentos, germinaron finales del 2019 y principios del 2020, entre los que se pueden contar  51 árboles de araguaney, al igual que las jacarandas y el níspero japonés todos donados por personas aliadas para arborizar sitios con pocos árboles, y poblar nuevos terrenos y así mantener el equilibrio ecológico.

Un sector al que se le ha dado importancia vital es al Cerro “El Bolón”, al que dentro de pocos años esperamos ver adornado con el color, sombra y frutos de especies allí sembradas. También el sector “La Quinta”, nuestra entrada espera vérsele vestida de un sendero amarillo de diez arboles de la especie Araguaney. Y el proyecto estima que en cada ruta de senderismo más árboles inyecten una dosis de vida a nuestra naturaleza.

Continuamos unidos en nuestro proyecto, el proyecto “Reforestar vida» que no sólo es de Eco Walker, sino de todo el pueblo uribantino.

“Alabado seas, mi Señor, en todas tus criaturas, especialmente en el Señor Hermano Sol, por quien nos das el día y nos iluminas.” – San Francisco de Asís

En las palabras de este hermoso cántico, San Francisco de Asís nos recuerda que nuestra casa común es como una hermana, con la cual compartimos la existencia, y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos. Es por ello, que invitamos a todos nuestros hermanos coterráneos a que se sumen a cuidar, arborizar nuestra casa común, el medio ambiente. Sabemos que la ayuda que podamos tener de los Chácaros es pieza clave para seguir con el llamado de la Iglesia en el cuidado y conservación de la tierra. Es fundamental entender que urge satisfacer las necesidades del medio ambiente, es nuestra casa, nuestro sustento. Qué mejor manera de agradecer a quien nos ha dado tanto y nos alberga.

Por el buen camino…

Génesis OballosSenderista integrante de Eco Walker Uribante

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here