29 C
Venezuela
martes, octubre 14, 2025
HomeIglesiaPaso de los símbolos de la JMJ de panameños a portugueses

Paso de los símbolos de la JMJ de panameños a portugueses

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital
spot_imgspot_img

En la solemnidad de Cristo Rey del Universo, al final de la Misa presidida por el Papa Francisco, los símbolos de las JMJ – la Cruz y la réplica del icono Salus Populi Romani – pasarán de la representación de los jóvenes panameños a la de los jóvenes portugueses.

El domingo 22 de noviembre a las 10 de la mañana, el Santo Padre presidirá la celebración eucarística en el altar de la cátedra de la basílica de San Pedro,

La última Jornada Mundial de la Juventud se celebró en Panamá, mientras que la próxima, prevista para 2023, tendrá lugar en Lisboa.

Participación virtual

De conformidad con las normas de seguridad sanitaria vigentes, el gesto simbólico de la entrega tendrá lugar en presencia de las muy reducidas delegaciones de ambos países, informa hoy, 17 de noviembre de 2020, el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida,

Todos están invitados a participar virtualmente en la celebración eucarística, que será transmitida en vivo por el canal oficial de Youtube de Vatican News y en la página de Facebook de zenit.

La misma transmisión será seguida por los responsables de la pastoral juvenil de las conferencias episcopales y de los movimientos internacionales, que desde mañana hasta el sábado participarán en el encuentro internacional online “De Panamá a Lisboa – llamado a la sinodalidad misionera”, organizado por el Dicasterio.

Tanto la entrega de los símbolos de las JMJ como el Encuentro internacional, inicialmente previsto para abril de 2020, habían sido aplazados debido a la emergencia sanitaria mundial aún en curso.

Cruz y e Icono Salus Populi Romani

Desde hace años, la Cruz y el Icono Salus Populi Romani acompañan los preparativos de las etapas internacionales de las JMJ: la entrega de los símbolos a los jóvenes de la diócesis que acoge la Jornada siempre tuvo lugar al final de la celebración del Domingo de Ramos presidida por el Santo Padre en la Plaza de San Pedro.

Esta tradición se remonta a 1984 cuando, al concluir el Año Jubilar de la Redención, el Papa Juan Pablo II confió a los jóvenes la Cruz del Jubileo, conocida hoy como la Cruz de las JMJ, que desde entonces ha estado en el centro de todas las etapas internacionales de las Jornadas.

En 2003, el Santo Padre también ofreció a los jóvenes una réplica del icono de Maria Salus Populi Romani, que acompaña a la Cruz en sus peregrinaciones por el mundo. (Zenit)

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here