31.7 C
Venezuela
miércoles, julio 30, 2025
HomeFronteraInstalado Estado Mayor del Café: La meta es recuperar la producción de...

Instalado Estado Mayor del Café: La meta es recuperar la producción de café en el estado Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión
spot_imgspot_img

Recuperar la producción de café en el estado Táchira y garantizar que sea bandera en la exportación de dicho rubro es la principal razón de la instalación del Estado Mayor del Café, así lo aseguró Freddy Bernal.

Enfatizó que «le doy 15 días a los comerciantes que traen café de Colombia para que lo saquen de sus anaqueles, no es posible que estén trayendo café colombiano que es 10% café y 90% caraotas que tienen un olor a café y sigamos saboteando la producción tachirense».

Además que dijo que aparte de traer café de mala calidad quieren competir con los precios del café tachirense. «Esto es una competencia desleal».

Advirtió que deben salir de ese café porque luego de ese tiempo,  será incautado para proteger la producción del Táchira.

Continuó Bernal que en otros tiempos ocupamos el primer lugar y hemos pasado al sexto, por ello desde el Gobierno Nacional a través del Ministerio del PPP la Agricultura y Tierras con la Corporación Venezolana del Café, el Protectorado y los productores «nos hemos planteado el rescate de la producción del café tachirense».

Para ello se tiene previsto lo siguiente: renovar los cultivos con más de 30 años, se asignarán créditos de la cartera agrícola a pequeños y medianos productores, se crean las Asociaciones del Café y «voy a enfrentar una guerra sin cuartel al contrabando de café para garantizar nuestra producción», sentenció Bernal.

El representante del Gobierno Nacional manifestó su intención de recuperar la producción en Junín y Uribante que son los dos municipios principales productores del café «debemos hacer los máximos esfuerzos para conquistar este sueño».

Por su parte, el gerente nacional de la Corporación Venezolana del Café Gabriel González manifestó que la importancia de la creación del Estado Mayor del Café que tiene como objetivo central la unificación de todas las fuerzas vivas del Gobierno Nacional para apoyar fundamental a los productores de este importante rubro.

La actividad contó con la presencia del GD Ángel Moronta Juliao Cmdte de la Zodi Táchira, Ing. José Ignacio Perozo presidente Concafé, Karla Irene Zambrano Gerente de Comercialización y Mercadeo de Concafé, Daisy Fernández representante de Kiwa Café, diputados del Consejo Legislativo, Sundee, Sunagro, entre otros organismos.

PRENSA PROTECTORADO DEL ESTADO TÁCHIRA

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here