30.2 C
Venezuela
martes, julio 15, 2025
HomeFronteraInstalado Estado Mayor del Café: La meta es recuperar la producción de...

Instalado Estado Mayor del Café: La meta es recuperar la producción de café en el estado Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano
spot_imgspot_img

Recuperar la producción de café en el estado Táchira y garantizar que sea bandera en la exportación de dicho rubro es la principal razón de la instalación del Estado Mayor del Café, así lo aseguró Freddy Bernal.

Enfatizó que «le doy 15 días a los comerciantes que traen café de Colombia para que lo saquen de sus anaqueles, no es posible que estén trayendo café colombiano que es 10% café y 90% caraotas que tienen un olor a café y sigamos saboteando la producción tachirense».

Además que dijo que aparte de traer café de mala calidad quieren competir con los precios del café tachirense. «Esto es una competencia desleal».

Advirtió que deben salir de ese café porque luego de ese tiempo,  será incautado para proteger la producción del Táchira.

Continuó Bernal que en otros tiempos ocupamos el primer lugar y hemos pasado al sexto, por ello desde el Gobierno Nacional a través del Ministerio del PPP la Agricultura y Tierras con la Corporación Venezolana del Café, el Protectorado y los productores «nos hemos planteado el rescate de la producción del café tachirense».

Para ello se tiene previsto lo siguiente: renovar los cultivos con más de 30 años, se asignarán créditos de la cartera agrícola a pequeños y medianos productores, se crean las Asociaciones del Café y «voy a enfrentar una guerra sin cuartel al contrabando de café para garantizar nuestra producción», sentenció Bernal.

El representante del Gobierno Nacional manifestó su intención de recuperar la producción en Junín y Uribante que son los dos municipios principales productores del café «debemos hacer los máximos esfuerzos para conquistar este sueño».

Por su parte, el gerente nacional de la Corporación Venezolana del Café Gabriel González manifestó que la importancia de la creación del Estado Mayor del Café que tiene como objetivo central la unificación de todas las fuerzas vivas del Gobierno Nacional para apoyar fundamental a los productores de este importante rubro.

La actividad contó con la presencia del GD Ángel Moronta Juliao Cmdte de la Zodi Táchira, Ing. José Ignacio Perozo presidente Concafé, Karla Irene Zambrano Gerente de Comercialización y Mercadeo de Concafé, Daisy Fernández representante de Kiwa Café, diputados del Consejo Legislativo, Sundee, Sunagro, entre otros organismos.

PRENSA PROTECTORADO DEL ESTADO TÁCHIRA

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here