26.4 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeFronteraLas elecciones regionales y las políticas fronterizas

Las elecciones regionales y las políticas fronterizas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

La frontera no es simplemente una línea que divide el territorio de dos países, es un espacio geográfico a través del cual diversos grupos humanos interactúan diariamente. Lo hacen a través del comercio, la migración, el turismo y otras actividades de asociación. Estas interacciones modifican a las sociedades, su distribución territorial y su propia identidad a través del tiempo.  Por esta razón, una política fronteriza debe ser amplia, en el sentido de que beneficie a la mayoría de la población y defienda sus intereses.

Este es un punto a tener en cuenta para el nuevo gobierno regional, el cual debe intentar alinear los intereses regionales y defenderlos frente a las decisiones tomadas por el gobierno central. Además, es preciso modificar las relaciones con las autoridades colombianas para lograr cambios significativos que beneficien de la misma forma al Departamento del Norte de Santander y las ciudades fronterizas ¿y por qué no el reinicio de políticas mixtas y planes binacionales que quedaron olvidados desde hace más de 20 años?

Para lograr esto, se debe tener en cuenta los errores que se han cometido en el pasado. A través del estudio de las interacciones fronterizas es posible determinar la situación socioeconómica y del mercado de trabajo actual. Para contextualizar a continuación se comenta uno de los retos más difíciles a los cuales debería enfrentarse el nuevo gobierno regional.

Es sabido que desde el año 1983 Venezuela ha vivido un proceso de devaluación de la moneda, situación que trastocó profundamente la dinámica fronteriza, y dio paso a un fenómeno comúnmente denominado “contrabando de extracción” el cual tiene que ver con la salida de productos de prohibida exportación. Este fenómeno, que en la última década alcanzó su etapa cúspide, ha reordenado la distribución poblacional del Táchira, obligándola a reunirse en los centros urbanos antes que, en las zonas rurales, lo que ha empujado a una gran cantidad de trabajadores a la informalidad.

Actualmente, el comercio formal vía terrestre entre Venezuela y Colombia es casi nulo. Por otro lado, miles de personas se dedican a transportar mercancías de todo tipo a través de los cruces ilegales, coloquialmente llamados “trochas”. Atender la necesidad de regularización debería ser una prioridad para el gobierno nacional y regional venezolano, debido a que la informalidad causa inseguridad laboral y trae consigo una serie de situaciones indeseadas que evitan que comience el desarrollo material y social.

También se debe comentar que para el Estado nacional es una cuestión de supervivencia económica, cientos de productos entran y salen del país sin presencia de supervisión aduanera, tributaria y peor aún, sin los debidos controles sanitarios tan necesarios en la situación mundial contemporánea.

Ahora bien, si hay un cambio en la dinámica de poder en Táchira ¿se tomará en cuenta la necesidad de diálogo y relaciones con el vecino país? ¿o se seguirá abriendo y cerrando el paso fronterizo por de acuerdo con los estados de ánimo de los gobernantes?

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here