28.5 C
Venezuela
domingo, mayo 11, 2025
HomeFronteraTransportistas del municipio Cárdenas reciben dotación de cauchos

Transportistas del municipio Cárdenas reciben dotación de cauchos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Escuchar y seguir al Buen Pastor

Si el reflejo de nuestra vida es lo que vivimos en nombre de Dios, podremos entonces sentirnos configurados a Él y junto a ello, seremos testigos de la verdad, extendiendo el Evangelio a todos sin exclusión

Paz, puentes y sinodalidad: el primer mensaje del Papa León XIV

“Esta es la paz de Cristo Resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba
spot_imgspot_img

“Más de mil trabajadores del sector transporte se han visto beneficiados en Táchira con la entrega de insumos por parte del Gobierno Bolivariano; en el municipio Cárdenas 50 unidades de transporte recibieron apoyo con la entrega de neumáticos tras jornadas de trabajo con la comunidad y las autoridades municipales”.

Esta declaración corresponde a José Leonardo Rosales, coordinador del Órgano Superior de Transporte en el estado, durante la segunda jornada de asignación de insumos al sector celebrada en el municipio Cárdenas este miércoles; destacando la atención y el compromiso del Gobierno Bolivariano para apoyar a los trabajadores del volante en medio de la guerra económica y de las diversas sanciones aplicadas por la administración Trump contra Venezuela.

“Muchos insumos se encuentran en altamar, producto del bloqueo promovido por la derecha venezolana a través del régimen de sanciones ejecutadas por la administración de Donald Trump contra nuestra nación; frente a esto, el Estado Venezolano continúa otorgando suministro mensual de baterías con subsidio; así como en el área de lubricantes y aceites generando una política de compensación”, refirió Rosales.

En este sentido, estableció una comparación de los precios del mercado especulativo con respecto a los insumos subsidiados que a través del Protectorado del estado Táchira, se asignan al sector transporte. “En nuestro estado adquirir un caucho de la calidad tiene un costo superior de más de 1 millón 500 mil; mientras que a través del GB se permite el acceso por un valor de 71 mil BsS”.

Participación comunitaria

Como parte de las políticas de atención generadas por el Órgano Superior de Transporte en la entidad, se vienen desarrollando los Gabinetes municipales, donde participan autoridades locales, transportistas de los territorios y comunidad lo que garantiza que a través de este cuerpo colegiado se realice la postulación de las unidades que puedan acceder a las soluciones y a los insumos en las diversas localidades y que se traduzca en mejor servicio para las comunidades.

“La estrategia de la Revolución es la participación”, apuntó Rosales, para quien el ejercicio de la contraloría social es vital para el fortalecimiento de los programas emprendidos por el Estado Venezolano en la protección del pueblo.

Al respecto, Richard González, máxima autoridad del municipio Cárdenas celebra esta forma de realizar la asignación de insumos, y el establecimiento de una política de contraloría comunitaria para garantizar la efectiva dotación y el cumplimiento de responsabilidades por parte del sector transporte, de las autoridades locales y de las comunidades.

“Estamos delegando la responsabilidad a los comité de usuarios para que cuando se beneficie una ruta de transporte sea la que realmente presta el servicio”, explicó González, quien adelantó que frente a la paralización de algunas rutas de transporte se están aplicando estas medidas.

“Se va a beneficiar con entrega de insumos el transporte que preste el servicio a las comunidades”, subrayó –“hay cuatro líneas como Torbes, San José, La Florida y San José; hoy se incorpora la línea circunvalación para fortalecer el servicio, sumando además, el servicio de Transtáchira las cuales están llamadas a atender a las comunidades”.

Por otro lado, insistió en que esta revisión incluye la contraloría sobre el valor del pasaje. “Vamos a presionar para que se cumplan los acuerdos en los costos del pasaje, llamándoles a capítulo pues es nuestra responsabilidad que se cumplan los decretos y los acuerdos entre las comunidades, y los presidentes de las líneas y los diversos actores que han participado de los convenios”. // Prensa Protectorado del estado Táchira @juntosxtachira

NOTAS RELACIONADAS

Escuchar y seguir al Buen Pastor

Si el reflejo de nuestra vida es lo que vivimos en nombre de Dios, podremos entonces sentirnos configurados a Él y junto a ello, seremos testigos de la verdad, extendiendo el Evangelio a todos sin exclusión

Paz, puentes y sinodalidad: el primer mensaje del Papa León XIV

“Esta es la paz de Cristo Resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here