27 C
Venezuela
miércoles, septiembre 20, 2023
HomeFronteraTransportistas del municipio Cárdenas reciben dotación de cauchos

Transportistas del municipio Cárdenas reciben dotación de cauchos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.
spot_imgspot_img

“Más de mil trabajadores del sector transporte se han visto beneficiados en Táchira con la entrega de insumos por parte del Gobierno Bolivariano; en el municipio Cárdenas 50 unidades de transporte recibieron apoyo con la entrega de neumáticos tras jornadas de trabajo con la comunidad y las autoridades municipales”.

Esta declaración corresponde a José Leonardo Rosales, coordinador del Órgano Superior de Transporte en el estado, durante la segunda jornada de asignación de insumos al sector celebrada en el municipio Cárdenas este miércoles; destacando la atención y el compromiso del Gobierno Bolivariano para apoyar a los trabajadores del volante en medio de la guerra económica y de las diversas sanciones aplicadas por la administración Trump contra Venezuela.

“Muchos insumos se encuentran en altamar, producto del bloqueo promovido por la derecha venezolana a través del régimen de sanciones ejecutadas por la administración de Donald Trump contra nuestra nación; frente a esto, el Estado Venezolano continúa otorgando suministro mensual de baterías con subsidio; así como en el área de lubricantes y aceites generando una política de compensación”, refirió Rosales.

En este sentido, estableció una comparación de los precios del mercado especulativo con respecto a los insumos subsidiados que a través del Protectorado del estado Táchira, se asignan al sector transporte. “En nuestro estado adquirir un caucho de la calidad tiene un costo superior de más de 1 millón 500 mil; mientras que a través del GB se permite el acceso por un valor de 71 mil BsS”.

Participación comunitaria

Como parte de las políticas de atención generadas por el Órgano Superior de Transporte en la entidad, se vienen desarrollando los Gabinetes municipales, donde participan autoridades locales, transportistas de los territorios y comunidad lo que garantiza que a través de este cuerpo colegiado se realice la postulación de las unidades que puedan acceder a las soluciones y a los insumos en las diversas localidades y que se traduzca en mejor servicio para las comunidades.

“La estrategia de la Revolución es la participación”, apuntó Rosales, para quien el ejercicio de la contraloría social es vital para el fortalecimiento de los programas emprendidos por el Estado Venezolano en la protección del pueblo.

Al respecto, Richard González, máxima autoridad del municipio Cárdenas celebra esta forma de realizar la asignación de insumos, y el establecimiento de una política de contraloría comunitaria para garantizar la efectiva dotación y el cumplimiento de responsabilidades por parte del sector transporte, de las autoridades locales y de las comunidades.

“Estamos delegando la responsabilidad a los comité de usuarios para que cuando se beneficie una ruta de transporte sea la que realmente presta el servicio”, explicó González, quien adelantó que frente a la paralización de algunas rutas de transporte se están aplicando estas medidas.

“Se va a beneficiar con entrega de insumos el transporte que preste el servicio a las comunidades”, subrayó –“hay cuatro líneas como Torbes, San José, La Florida y San José; hoy se incorpora la línea circunvalación para fortalecer el servicio, sumando además, el servicio de Transtáchira las cuales están llamadas a atender a las comunidades”.

Por otro lado, insistió en que esta revisión incluye la contraloría sobre el valor del pasaje. “Vamos a presionar para que se cumplan los acuerdos en los costos del pasaje, llamándoles a capítulo pues es nuestra responsabilidad que se cumplan los decretos y los acuerdos entre las comunidades, y los presidentes de las líneas y los diversos actores que han participado de los convenios”. // Prensa Protectorado del estado Táchira @juntosxtachira

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: