31 C
Venezuela
viernes, abril 11, 2025
HomeTitularesEl Papa lanza el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes

El Papa lanza el Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Romero, Cristo y su misericordia

Monseñor Romero decía que “la Iglesia no solo se ha encarnado en el mundo de los pobres y les da una esperanza, sino que se ha comprometido firmemente en su defensa. Las mayorías pobres son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país.

Abren inscripciones para encuentro de preparación inmediata al matrimonio 

El Epim se desarrollará entre el 31 de mayo y el 12 de julio, serán 7 encuentros presenciales los días sábados

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría 

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte II)

Pablo VI deja claro que la tarea de evangelizar no es exclusiva de un grupo selecto dentro de la Iglesia, sino que es una misión compartida por todos los fieles

Programación de Semana Santa de parroquia San Juan Bautista 

Programación de la Semana Santa de la parroquia San Juan Bautista, en el municipio San Cristóbal
spot_imgspot_img
La tarde de este jueves, 19 de mayo, el Santo Padre lanzó el «Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes». Desde el Aula Magna de la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma, el Pontífice sostuvo la clase inaugural de la Escuela Laudato si’, en la que participan jóvenes de diferentes países comprometidos con el cuidado de la Casa Común.
Renato Martinez – Ciudad del Vaticano

En un ambiente de fiesta y color, animado con cantos y danzas de los jóvenes participantes se llevó a cabo la tarde de este jueves, 19 de mayo, en el Aula Magna de la Universidad Urbaniana de Roma, la clase inaugural de la Escuela Laudato si’, a cargo del Papa Francisco.

En el encuentro asistieron figuras destacadas del arte, el deporte y la tecnología, así como representantes de la sociedad civil de diversos países del mundo donde Scholas desarrolla sus actividades y fue el escenario para el lanzamiento del “Movimiento Educativo Internacional Scholas Occurrentes”, erigido recientemente con un Quirógrafo del Santo Padre.

50 jóvenes que anunciarán el cuidado de la Casa común

En el encuentro participaron alrededor de 50 estudiantes provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Haití, Italia, México, Panamá, Paraguay, Portugal. Durante un año, estos jóvenes comprometidos con el cuidado de la Casa Común desarrollarán proyectos de impacto socioambiental en sus comunidades.

Después de hacer una representación de los desafíos que aquejan a los jóvenes de hoy, le dijeron al Papa que, “este grupo de jóvenes irán a dos continentes a proclamar la Buena Nueva, a decir que hay que cuidar la Casa común”. Y agradeciendo a Scholas por les ha brindado las herramientas necesarias para esta tarea, se comprometieron a cuidar de la creación, “que son 50 rodillas que irán a anunciar el cuidado de la Casa común”.

Lee Tambien: Diócesis de San Cristóbal Congreso del Centenario: Un capítulo eclesiológico

El poder que tienen las mujeres para cambiar el mundo

El encuentro también contó con la participación del líder de U2, Bono Vox, quien agradeció a los organizadores por esta experiencia de participar en la Escuela Laudato si’, por promover la cultura del encuentro y por este lanzamiento de Scholas como “Movimiento Educativo Internacional” y hablando de la educación de las mujeres le preguntó al Papa Francisco si: ¿el super poder que tienen las mujeres para cambiar el mundo, también es un super poder para modificar el cuidado del ambiente en el planeta? El Santo Padre respondió diciendo que generalmente “solemos hablar de la madre tierra, no del padre tierra”. Además, el Papa dijo que las mujeres tienen ese don natural de cambiar las cosas y haciendo alusión a los primeros capítulos del libro del Genesis dijo que, “desde aquella tarde de la manzana, mandan ellas”.

Movimiento Educativo
Papa y los jóvenes

Defender la naturaleza es una lucha por la armonía

Asimismo, una de las jóvenes participantes, Irene, le preguntó al Pontífice, por qué había elegido a Scholas para llevar al mundo la Laudato si’. El Papa Francisco explicó que para que para dar a conocer la Laudato sirve “poesía y coraje”. Y que la vida en poesía no se aprende en los libros, sino con el riego, con la contemplación de la naturaleza.

Y retomando su reflexión sobre las mujeres, el Santo Padre dijo que, “la mujer tiene la vocación de dar vida. Se trata de supervivencia. De defender la naturaleza es una lucha por la armonía, y las mujeres saben más de armonía”. Por eso, Scholas tiene la capacidad de crear poesía y cambiar.

El encuentro prosiguió con la presentación de las diferentes iniciativas y proyectos que está desarrollando Scholas Occurrentes en diferentes partes del mundo, en la cual están involucradas figuras destacadas del arte, el deporte y la tecnología, así como representantes de la sociedad civil.

Le puede interesar: La Iglesia y el clamor de los pueblos originarios

Scholas Occurrentes una Asociación Privada de Fieles

Este 17 de mayo, la Oficina de Prensa de la Santa Sede dio conocer el Quirógrafo del Papa Francisco firmado en la Solemnidad de San José, el pasado 19 de marzo, con el cual erige a Scholas como una “Asociación Privada de Fieles de carácter Internacional”. “Teniendo en cuenta que la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes hoy sigue expandiendo su benéfica acción y estructurándose como una comunidad de comunidades y un movimiento educativo de carácter internacional, requiere una nueva forma jurídica acorde a esta nueva realidad”.

En el Quirógrafo, se recuerda que “Scholas Occurrentes nace de sus raíces en los programas ‘Escuela de Vecinos’ y ‘Escuelas Hermanas’ desarrollados en la Ciudad de Buenos Aires, por iniciativa del entonces Arzobispo, Cardenal Jorge Mario Bergoglio y crece continuamente, siendo hoy una inmensa red mundial de escuelas que comparten sus bienes, teniendo objetivos comunes, con especial atención a los de menores recursos”.

NOTAS RELACIONADAS

Romero, Cristo y su misericordia

Monseñor Romero decía que “la Iglesia no solo se ha encarnado en el mundo de los pobres y les da una esperanza, sino que se ha comprometido firmemente en su defensa. Las mayorías pobres son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país.

Abren inscripciones para encuentro de preparación inmediata al matrimonio 

El Epim se desarrollará entre el 31 de mayo y el 12 de julio, serán 7 encuentros presenciales los días sábados

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría 

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte II)

Pablo VI deja claro que la tarea de evangelizar no es exclusiva de un grupo selecto dentro de la Iglesia, sino que es una misión compartida por todos los fieles

Programación de Semana Santa de parroquia San Juan Bautista 

Programación de la Semana Santa de la parroquia San Juan Bautista, en el municipio San Cristóbal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here