30.4 C
Venezuela
martes, septiembre 9, 2025
HomeIglesiaAperturaron año formativo 2022-2023 en el seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino

Aperturaron año formativo 2022-2023 en el seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto
spot_imgspot_img

El Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, de la Diócesis de San Cristóbal comenzó su año formativo 2022-2023 este 2 de octubre con una solemne Misa Pontifical presidida por monseñor Mario del Valle Moronta, en compañía de su Obispo auxiliar Mons. Juan Ayala y el grupo de sacerdotes formadores del Seminario, familiares y amigos de los seminaristas.

Dentro de la ceremonia seminaristas y formadores de esta casa de estudios, se comprometieron a vivir los valores evangélicos, la fraternidad en la comunidad y acrecentar su fe a través de los conocimientos de la filosofía y teología.

El Obispo exhortó a los seminaristas a no tener un espíritu de mediocridad y tibieza» es más pecado la mediocridad que el odio, la mediocridad y la tibieza da paso a que los cristianos se acostumbren a hacer siempre lo mismo y a cerrarse a la creatividad del Espíritu”

También el prelado  les invitó imperativamente a salir de la zona de confort y del mal de la mediocridad que incitan los criterios del mundo “Salgan a evangelizar, no se queden en las sacristías , salgan a formar al pueblo de Dios , El Señor les está pidiendo a ustedes que la fe los haga buenos estudiantes, buenos compañeros e hijos,  en el nombre de Dios queridos seminaristas reavivan su fe, una fe firme una fe que venza a la mediocridad y a los criterios de la mundanidad espiritual «

En la ceremonia 7 seminaristas fueron admitidos a los estudios filosóficos, 3 seminaristas recibieron el hábito talar: la Sotana, y 6 fueron enviados a la experiencia de un año de pastoral. 

En total, 225 seminaristas comenzaron sus estudios de formación, unos en el Seminario Menor, otros en la casa de formación San Juan Pablo II en La Grita y otros en el Seminario Mayor que realizarán también sus estudios universitarios en el Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino (PrensaDiocesisSC

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here