24.9 C
Venezuela
miércoles, agosto 27, 2025
HomeEspiritualidadConsejos para vivir el Día de Muertos

Consejos para vivir el Día de Muertos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Este dos de noviembre se le conoce también como el Día de Muertos. En torno a esta fecha, se acostumbra visitar los panteones o colocar ofrendas en las casas como una manera de recordarlos y orar por ellos. Proponemos a continuación una guía para vivir este día con un sentido cristiano.

1. Empezar el día rezando varias oraciones por los fieles difuntos.

Mandar a celebrar una Misa por la persona fallecida, y asistir (no sólo mandarla decir y desentenderse). En muchas parroquias, los sacerdotes reúnen, con tiempo de anticipación, los nombres de las personas fallecidas en su comunidad para orar por ellas en las Misas del 2 de noviembre. Acércate a tu iglesia.

Reunirse a comer en familia. Hay que procurar que, dentro de lo que se prepare, haya algo de lo que el ser querido difunto disfrutaba, para disfrutarlo también en su honor.

Lee también: El Papa Francisco ora por los difuntos en el Cementerio Teutónico

Durante o después de la comida platicar anécdotas bellas que recuerden al ser querido, cantar alguna canción que le gustaba o ver su película favorita.

. Rezar el Santo Rosario, o al menos un misterio, para pedir por nuestros difuntos, añadiendo jaculatorias para rogar por el eterno descanso de su alma. Pueden ser: ‘Si por Tu Sangre preciosa lo has redimido, que lo (la) perdones, te pido, por Tu Pasión dolorosa’; ‘Dale, Señor, el descanso eterno, y luzca para él (ella) la luz perpetua’; ‘Que por Tu infinita Misericordia las almas de (  ) y de todos los fieles difuntos descansen en paz. Así sea.’

Le puede interesar: Ordenaron nuevo sacerdote para la Diócesis de San Cristóbal en San Juan de Colón

Al final del Santo Rosario se puede añadir esta oración que Jesús prometió a santa Gertrudis, y con la cual podía sacar 1,000 almas del Purgatorio: “Padre eterno, te ofrezco la preciosísima Sangre de Tu Divino Hijo Jesús, nuestro Señor Jesucristo, en unión con todas las Misas celebradas hoy en todo el mundo por las benditas ánimas del Purgatorio. También te la ofrezco, en reparación por mis pecados y los de todos los pecadores del mundo, en especial los de la Iglesia universal, los de mi familia y los de mi propia casa. Amén”

Con información Desde La Fe 

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here