27.4 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeEspiritualidadConsejos para vivir el Día de Muertos

Consejos para vivir el Día de Muertos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Este dos de noviembre se le conoce también como el Día de Muertos. En torno a esta fecha, se acostumbra visitar los panteones o colocar ofrendas en las casas como una manera de recordarlos y orar por ellos. Proponemos a continuación una guía para vivir este día con un sentido cristiano.

1. Empezar el día rezando varias oraciones por los fieles difuntos.

Mandar a celebrar una Misa por la persona fallecida, y asistir (no sólo mandarla decir y desentenderse). En muchas parroquias, los sacerdotes reúnen, con tiempo de anticipación, los nombres de las personas fallecidas en su comunidad para orar por ellas en las Misas del 2 de noviembre. Acércate a tu iglesia.

Reunirse a comer en familia. Hay que procurar que, dentro de lo que se prepare, haya algo de lo que el ser querido difunto disfrutaba, para disfrutarlo también en su honor.

Lee también: El Papa Francisco ora por los difuntos en el Cementerio Teutónico

Durante o después de la comida platicar anécdotas bellas que recuerden al ser querido, cantar alguna canción que le gustaba o ver su película favorita.

. Rezar el Santo Rosario, o al menos un misterio, para pedir por nuestros difuntos, añadiendo jaculatorias para rogar por el eterno descanso de su alma. Pueden ser: ‘Si por Tu Sangre preciosa lo has redimido, que lo (la) perdones, te pido, por Tu Pasión dolorosa’; ‘Dale, Señor, el descanso eterno, y luzca para él (ella) la luz perpetua’; ‘Que por Tu infinita Misericordia las almas de (  ) y de todos los fieles difuntos descansen en paz. Así sea.’

Le puede interesar: Ordenaron nuevo sacerdote para la Diócesis de San Cristóbal en San Juan de Colón

Al final del Santo Rosario se puede añadir esta oración que Jesús prometió a santa Gertrudis, y con la cual podía sacar 1,000 almas del Purgatorio: “Padre eterno, te ofrezco la preciosísima Sangre de Tu Divino Hijo Jesús, nuestro Señor Jesucristo, en unión con todas las Misas celebradas hoy en todo el mundo por las benditas ánimas del Purgatorio. También te la ofrezco, en reparación por mis pecados y los de todos los pecadores del mundo, en especial los de la Iglesia universal, los de mi familia y los de mi propia casa. Amén”

Con información Desde La Fe 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here