32.6 C
Venezuela
viernes, junio 9, 2023
HomeIglesiaOrdenaron nuevo sacerdote para la Diócesis de San Cristóbal en San Juan...

Ordenaron nuevo sacerdote para la Diócesis de San Cristóbal en San Juan de Colón

Date:

NOTAS RELACIONADAS

En decadencia más del 80% de las escuelas en Táchira

Luis Medina, diputado por la alianza democrática del Consejo Legislativo del Estado Táchira, expresó su profunda preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades competentes, hacia las infraestructuras de los planteles educativos de la entidad, los cuales se encuentran en decadencia.

Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

El día de ayer la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) hizo presencia en el Consejo Legislativo del estado Táchira, en donde se discutió acerca de la problemática del servicio eléctrico de la entidad que se encuentra en estado crítico.

Ampliarán Zona Económica Especial en Táchira

El diputado a la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel, informó sobre la ampliación de la Zona Económica Especial -ZEE- en el estado Táchira, la cual incluirá a tres municipios como son, San Cristóbal, García de Hevia y Junín.

61 cirugías han realizado en el último mes Rotary clínicas privadas e instituciones del Estado

Del 22 de abril al 31 de mayo de 2023 el Rotary Valle de Santiago en alianza con clínicas privadas, con la primera dama del estado Táchira, Karem Durán de Bernal; la Fundación de la Familia Tachirense (Fundafamilia), la Corporación de Salud y la Fundación del Niño, han realizado 22 cirugías para niños y adultos en la entidad.

¿Qué es un milagro eucarístico?

Cada vez que el sacerdote pronuncia las palabras de consagración sobre las hostias y el vino, éstas se convierten sustancialmente en el cuerpo y la sangre de Jesucristo, es lo que en el catecismo de la iglesia católica se denomina transubstanciación y es el misterio de la fe.
spot_imgspot_img

El sábado 29 de Octubre en la parroquia eclesiástica San José del municipio Ayacucho, ordenaron a Luis Fernando Zambrano Chacón.

La ceremonia fue presidida por Mons. Mario Moronta en compañía de su Obispo auxiliar Mons. Juan Ayala, sacerdotes del presbiterio Diocesano, amigos y familiares de Luis Fernando.

El neo sacerdote fue presentado según el rito de la ordenación presbiteral, y el Obispo le impuso las manos y realizó la plegaria cosecratoria.

Le puede interesar: «Trabajo de hormiguita» realizan en casa abrigo Medarda Piñero

La primera obediencia del Padre Luis es ser vicario parroquial en la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles en La Grita.

Por su parte, Mons. Moronta reflexionó sobre la configuración sacerdotal y lo que compete de ella.

“La configuración no es un simple atributo externo ni siquiera una manera de vivir o ejercer el ministerio sacerdotal. Es mucho más que eso. Es la transformación interna, que cambia la existencia de quien recibe el Orden sacerdotal” dijo el Obispo.

El empequeñecimiento una disposición constante del sacerdote

El Obispo Diocesano invitó al neo sacerdote a imitar a Jesús pobre y  humilde “Podemos ver, en la realidad sacerdotal del Señor Jesús dos momentos en los que de modo directo mostró que su sacerdocio implicaba ese empequeñecimiento para enriquecimiento de los demás: con el lavatorio de los pies y con su entrega sacrificial en la Cruz del Calvario. Esta entrega es el culmen de su misión. Se rebajó a morir sacrificándose en una muerte de Cruz para cumplir definitivamente la promesa del Padre misericordioso y darles la liberación a los seres humanos capacitándolos para llegar a ser hijos de Dios” dijo el prelado.

Lee también: El Papa a Copercom: ¡Sean expertos de cambio!

Parroquia San José de Colón tierra fértil en Sacerdotes

La parroquia San José en el marco del centenario de la Diócesis de San Cristóbal, celebró el trigésimo aniversario de su fundación. Según indicó el presbítero Jorge Leodan Ramírez párroco de esta comunidad, “durante estos 30 años 4 sacerdotes han sido ordenados, entre ellos: los sacerdotes David Pabón en el año 1997, Jesús Manuel Rondón (+) 2005, Jean Carlos Medina 2011 y Luis Fernando Zambrano 2022. 

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

En decadencia más del 80% de las escuelas en Táchira

Luis Medina, diputado por la alianza democrática del Consejo Legislativo del Estado Táchira, expresó su profunda preocupación por la falta de atención por parte de las autoridades competentes, hacia las infraestructuras de los planteles educativos de la entidad, los cuales se encuentran en decadencia.

Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

El día de ayer la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) hizo presencia en el Consejo Legislativo del estado Táchira, en donde se discutió acerca de la problemática del servicio eléctrico de la entidad que se encuentra en estado crítico.

Ampliarán Zona Económica Especial en Táchira

El diputado a la Asamblea Nacional, Gustavo Rangel, informó sobre la ampliación de la Zona Económica Especial -ZEE- en el estado Táchira, la cual incluirá a tres municipios como son, San Cristóbal, García de Hevia y Junín.

61 cirugías han realizado en el último mes Rotary clínicas privadas e instituciones del Estado

Del 22 de abril al 31 de mayo de 2023 el Rotary Valle de Santiago en alianza con clínicas privadas, con la primera dama del estado Táchira, Karem Durán de Bernal; la Fundación de la Familia Tachirense (Fundafamilia), la Corporación de Salud y la Fundación del Niño, han realizado 22 cirugías para niños y adultos en la entidad.

¿Qué es un milagro eucarístico?

Cada vez que el sacerdote pronuncia las palabras de consagración sobre las hostias y el vino, éstas se convierten sustancialmente en el cuerpo y la sangre de Jesucristo, es lo que en el catecismo de la iglesia católica se denomina transubstanciación y es el misterio de la fe.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: