30 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeIglesiaObispo de Guayana toma posesión este sábado

Obispo de Guayana toma posesión este sábado

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Monseñor Carlos Alfredo Cabezas Mendoza, tomará posesión como el VI obispo titular Obispo de la Diócesis de Ciudad Guyana este sábado en un acto acompañado por diversas autoridades y sociedad civil.

Al llegar a dicha ciudad fue recibido con un gran calor humano, bajo la frase “con fé y esperanza Ciudad Guyana te abraza”.

En sus primeras impresiones, señaló que el recibimiento dado lo hizo sentir como en casa, y por ende el regocijo y entusiasmo le dará mucho valor para trabajar por esta Iglesia.

LE PUEDE INTERESAR: Diaconado permanente al servicio de Cristo en la Iglesia

Monseñor Carlos nació en la población de El Volcán, pequeña comunidad de la Parroquia San Bernabé de Niquitao, lugar donde realizó sus primero estudios. 

 A la edad de 20 años fue enviado a continuar estudios en la Universidad Lateralense de Roma, donde obtuvo la licenciatura en Teología. Estudió también Ciencias de la Educación, mención Pastoral Juvenil en la Pontificia Universidad Salesiana.

Fue ordenado sacerdote por imposición de manos de su Santidad San Juan Pablo II el 10 de junio de 1990 en la Basílica de San Pedro en Roma.

En su actividad y trabajo pastoral se ha desempeñado como: párroco de “San Pablo Apóstol” en La Puerta desde 1992 hasta 2001. Delegado de la Pastoral Juvenil Diocesana, desde 1992 hasta el 2000. Vicario Pastoral, desde el 2000 hasta el 2011. Párroco de la Iglesia Catedral “Ntra. Sra. de La Paz”, desde el 2001 hasta el 2011. Miembro del Consejo Presbiteral de la Diócesis, desde 1994 hasta el 2015. Profesor de Cristología del Instituto de Ciencias Religiosas de la Diócesis (ICIRE), desde 1992 hasta 1995. Profesor de Historia de la Cultura en el Seminario Mayor “Sagrado Corazón de Jesús”, en el periodo 2007 – 2009.

LEE TAMBIÉN. Un año de guerra en Ucrania. Dolor y llamamientos de Francisco

Monseñor Carlos fue miembro del Concilio Plenario de Venezuela en todas sus etapas, hasta la culminación. Párroco de la parroquia “Ntra. Sra. del Carmen”, Boconó, desde 2011 hasta 2015. Vicario Episcopal del Clero trujillano, desde 2011 hasta 2014. Presidente de la Comisión de Catequesis de la Conferencia Episcopal Venezolana, desde 2022 hasta la actualidad.

El día 04 de junio de 2016 fue nombrado por su Santidad el Papa Francisco, obispo de la Diócesis de Punto Fijo – Estado Falcón. Y el 08 de diciembre del año 2022 fue electo como VI obispo de Ciudad Guayana.

La toma de posesión se realizará el 25 de febrero de 2023 en la Iglesia Pro Catedral Nuestra Señora de Fátima de Ciudad Guayana, a las diez de la mañana.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here