24.2 C
Venezuela
lunes, junio 16, 2025
HomeEspiritualidad¿Cómo mejorar la comunicación en la pareja?

¿Cómo mejorar la comunicación en la pareja?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”
spot_imgspot_img

Compartiendo con algunas parejas a lo largo de mi servicio pastoral, he encontrado que muchas de ellas luego de contraer matrimonio, les ha sido difícil la convivencia de los primeros meses. Esto requiere un proceso de engranaje, ya que la unión de dos seres que vienen de dos grupos familiares distintos, con códigos culturales que normalmente no compaginan, lo cual genera una necesidad: crear estrategias para mejorar la convivencia, donde la capacidad de amarse y ayudarse se vaya gestando.

Entre las causas que genera ese choque inicial, se pueden mencionar la incompatibilidad de carácter, los modos de vivir sus propias realidades y las formas de asumir las dificultades propias de la vida de pareja.

Le puede interesar: Un año de guerra en Ucrania. Dolor y llamamientos de Francisco

Lo que sí es cierto, es que en la vida de pareja no se crece, sino se logra hacer proceso para vencer las dificultades, teniendo conciencia de que se debe crecer al unísono. La pareja evoluciona y madura si lo hace en conjunto. Por tanto, se puede decir, que este es el mayor inconveniente para la convivencia matrimonial. El proceso de crecimiento debe ser de los dos.

Hemos escuchado un dicho popular “hablando se entiende la gente”, pues allí se expresa el secreto del éxito en la convivencia. Para que exista comunicación en la familia se deben mantener abiertos los canales. El mensaje puede partir de cualquier nivel de la estructura de la personalidad: la conciencia, la razón o el sentimiento.

Por ello, la comunicación se da de forma completa, cuando la respuesta es apropiada al estímulo. Por ejemplo, el esposo expresa: “amor hoy me siento cansado para seguir trabajando”, su esposa diría: “está bien descansa para que retomes fuerzas”. La respuesta apropiada al estímulo que él envió, facilita la continuación del diálogo.

Por el contrario, si la respuesta fuese una crítica o protesta, ocurriría un chispazo que interrumpiría el diálogo dificultando el proceso. A este tipo de comunicación se le llama cruzada, la cual perjudica la comunicación, esto involucra dos niveles simultáneos: el nivel social que es lo evidente, lo literal, lo que se dice y el nivel psicológico que es lo escondido, el doble sentido, lo indirecto, que contiene el mensaje real.

Lee también. Documentos de la Diócesis de San Cristóbal sobre prevención de abusos

Menciono otro ejemplo: La esposa le dice a su marido ¿Qué hora es? (nivel social), pero quiere decirle “has llegado tarde” (nivel psicológico). La respuesta de él es: “Es temprano aún” (nivel social) pero interiormente piensa “Hasta cuanto me controlas” (nivel psicológico). Es así, como se dice lo que no se quiere decir y se quiere decir lo que no se dice. Este doble mensaje destruye la relación.

Ante esta problemática de comunicación, aparece una estrategia: la técnica del “Feedback”. Ella motiva al individuo a conocerse y crecer en su dimensión humana. Es importante abrirse al proceso de ayuda, para hacer que los contenidos de motivación inconsciente, pasen a formar parte del caudal de la conciencia, facilitando el crecimiento personal. Es decir, que cada uno se vaya conociendo.

Quien asuma este proceso, no asumirá la actitud de juez o perseguidor. Su papel será describir la conducta. La comunicación se dará si se percibe lo que está sucediendo al momento, no hay que sacar de la agenda oculta hechos que perjudiquen la relación. La ayuda debe ofrecerse sobre hechos corregidos.

Ahora ¿Qué tipo de comunicación percibes en tu relación de pareja? ¿Si tu pareja te hace alguna observación cómo reaccionas? Es necesario pedir al Señor Jésus la sabiduría para comprender por qué las actividades diarias no dejan el sabor de la satisfacción. Es necesario preguntarse porqué la convivencia ahoga tu espontaneidad, creando máscaras de hipocresía. Seguro necesitas salir de ti para entrar en el mundo de tu pareja. 

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here