30.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeIglesiaComisión Diocesana vela ejecución del Protocolo de prevención de abusos

Comisión Diocesana vela ejecución del Protocolo de prevención de abusos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

En correspondencia con lo establecido en el Protocolo de Prevención y actuación ante actos y abusos sexuales a niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables, la Diócesis de San Cristóbal tiene en funcionamiento la Comisión Diocesana que vela por el cumplimiento de las normas y procedimientos del mencionado documento.

Así lo señaló el presbítero Nehudys Zambrano, vicecanciller de la Diócesis, quien explicó que junto con el canciller, presbítero David Ramírez, tienen la responsabilidad de atender situaciones o denuncias en esta materia, de lunes a viernes, desde las nueve de la mañana a las 12 del mediodía, en la sede de la Curia, al lado de la Iglesia Catedral.

Le puede interesar: Jóvenes participaron en Escuela de líderes 2023

Explicó el presbítero que esta Comisión Diocesana inició labores en diciembre de 2021, cuando se emitió el Protocolo y manifestó que a través de ella “queremos reafirmar el compromiso de la Iglesia de combatir este tipo de delitos. Estos casos son delicados y por ello nosotros, al igual que la parte civil, trabajamos para evitarlos”.

Instó a las personas afectadas no tener temor de acudir a la oficina de la Diócesis, pues es importante actuar a la brevedad posible.

Lee también: El Papa: La Iglesia no es una casa sólo para algunos, es para todos

Sobre el procedimiento, Zambrano manifestó que al momento de recibir una denuncia se escucha, se atiende a la víctima, se hace saber a los señores Obispos, quienes inician la investigación. Se canaliza la ayuda a la persona que ha sido afectada y se le acompaña en el proceso para asegurar su bienestar. 

Cabe acotar que en el texto del Protocolo, la Diócesis se adjudica el deber de “asegurar el desarrollo de los procedimientos con discreción, eficacia, celeridad, transparencia y prudencia, manejando con profunda responsabilidad el tema de la confiabilidad, tanto por las víctimas como por quienes sean acusados”.

Labor formativa

Paralelamente, la Comisión Diocesana lleva a cabo la labor formativa y de difusión del Protocolo en las parroquias, colegios, seminarios y en la Universidad Católica del Táchira.

“Se están desarrollando charlas informativas en todo el ambiente eclesial, se firman compromisos sobre el conocimiento y responsabilidad personal en el tema de la seguridad de menores de edad y personas vulnerables”, indicó el sacerdote.  

Para concluir, el presbítero informó que la Comisión tiene la disposición de extender la orientación y acompañamiento espiritual a personas que hayan sido víctimas de abusos o agresiones fuera del ambiente eclesial.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here