27.4 C
Venezuela
viernes, mayo 9, 2025
HomeFronteraCrisis educativa empuja a estudiantes venezolanos a cursar estudios en Colombia

Crisis educativa empuja a estudiantes venezolanos a cursar estudios en Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

Su Santidad León XIV

Robert Francis Prevost Martínez (Estados Unidos, 1955), quien ha tomado el nombre de León XIV, nació en Chicago, en una familia de origen franco italiano y español

León XIV es el nuevo Papa

“Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”

Fumata blanca

Habemus Papam

Mes de María: Inmaculada Concepción

La imagen de la Inmaculada Concepción, presenta a la Virgen vestida de blanco con un manto azul y debajo de sus pies una serpiente. Esta escena refiere la promesa de la redención contenida en el libro del Génesis
spot_imgspot_img

El coordinador del Observatorio de Educación Fundaredes, Mackler García denunció que cada vez más son los jóvenes que abandonan las aulas en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, para incorporarse a los planteles educativos en Colombia, debido a las condiciones que presentan los planteles en frontera.

Señaló que 40 municipios de Norte de Santander albergan más de 12 mil estudiantes, quienes no tuvieron más remedio que migrar hacia estas localidades por las precariedades en las infraestructuras y falta de docentes.

Lee también: Invitan a concurso de fotografía «Perspectiva Ucatense»

“Es triste, como estas instituciones educativas son desasistidas por los organismos competentes. Tienen problemas de infraestructura, problemas del servicio de alimentación escolar, no hay herramientas tecnológicas, ahí no hay espacios con las condiciones dadas para brindar el proceso enseñanza, hay necesidad actual de especialistas”, aseveró García.

Para el activista de dicha organización es preocupante la falta de voluntad por parte de la Zona Educativa Táchira y Gobierno nacional en atender este problema que afecta a más de 120 menores de edad por cada escuela o liceo que hace vida en el eje fronterizo.

En Bolívar hay 44 instituciones educativas, mientras que en Pedro María Ureña 23, las cuales albergan a más de 8 mil estudiantes.

Le puede interesar: El Papa dialoga con la CEI sobre los retos actuales del mundo

Para García hay una educación muy limitada porque los estudiantes desde inicial hasta bachillerato reciben tan solo dos días académicos por las condiciones que tienen los profesionales de la docencia, que no son retribuidos con los beneficios suficientes para cubrir sus necesidades o costos de traslado hacia los planteles.

“Gracias a ello hay un gran número de estudiantes que, apoyados por sus padres, buscan mejores condiciones de estudio en otro país como el país hermano Colombia, que alberga una gran cantidad de jóvenes venezolanos y le abrieron las puertas para seguir con sus estudios y en este caso avanzar con la prosecución académica”, añadió.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

Su Santidad León XIV

Robert Francis Prevost Martínez (Estados Unidos, 1955), quien ha tomado el nombre de León XIV, nació en Chicago, en una familia de origen franco italiano y español

León XIV es el nuevo Papa

“Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”

Fumata blanca

Habemus Papam

Mes de María: Inmaculada Concepción

La imagen de la Inmaculada Concepción, presenta a la Virgen vestida de blanco con un manto azul y debajo de sus pies una serpiente. Esta escena refiere la promesa de la redención contenida en el libro del Génesis

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here