32.3 C
Venezuela
jueves, abril 3, 2025
HomeFronteraObstrucción de drenajes afecta a más de 300 familias por Ureña

Obstrucción de drenajes afecta a más de 300 familias por Ureña

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

El concejal del municipio Pedro María Ureña, Carlos Taborda, hizo un llamado de atención con carácter de urgencia al gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal y a la comisión de servicios públicos del Consejo Legislativo, acerca de una tubería de aguas negras que colapsó hace tres años y que afecta a distintas comunidades de la zona.

El drenaje se encuentra ubicado en la urbanización Las Villas y el sector El Calicanto, encontrándose completamente obstruido, por lo cual las aguas servidas corren libremente por los sectores mencionados y, a través de los surcos de riego de la hacienda La Fortuna, desembocan en la quebrada La Hedionda, interfiriendo con vecinos del barrio Las Flores y La Guajira.

Lee también: Protesta de docentes del Táchira se extenderá por 72 horas

“Las comunidades aledañas han solicitado a la alcaldía bolivariana de Ureña, a la comisión de servicios públicos y ninguno hace nada por arreglar esta cloaca que afecta a más de 300 familias”, dijo el concejal del municipio.

Además, esta situación ha llevado a no solo padecer de olores nauseabundos, sino que ha traído como consecuencia un incremento de moscas y la llegada de enfermedades perjudiciales para los habitantes como diarrea y afecciones pulmonares, en personas de la tercera edad y niños.

Le puede interesar: Papa Francisco: Pongamos fin a esta insensata guerra contra la creación

Esta problemática se ha convertido en una violación de los derechos para los vecinos en el cumplimiento de las normativas municipales en cuento aguas servidas, la salud y el disfrute de una buena calidad de vida en un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.

Lilliam Escalante

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here