23.8 C
Venezuela
domingo, junio 22, 2025
HomeFronteraObstrucción de drenajes afecta a más de 300 familias por Ureña

Obstrucción de drenajes afecta a más de 300 familias por Ureña

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban
spot_imgspot_img

El concejal del municipio Pedro María Ureña, Carlos Taborda, hizo un llamado de atención con carácter de urgencia al gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal y a la comisión de servicios públicos del Consejo Legislativo, acerca de una tubería de aguas negras que colapsó hace tres años y que afecta a distintas comunidades de la zona.

El drenaje se encuentra ubicado en la urbanización Las Villas y el sector El Calicanto, encontrándose completamente obstruido, por lo cual las aguas servidas corren libremente por los sectores mencionados y, a través de los surcos de riego de la hacienda La Fortuna, desembocan en la quebrada La Hedionda, interfiriendo con vecinos del barrio Las Flores y La Guajira.

Lee también: Protesta de docentes del Táchira se extenderá por 72 horas

“Las comunidades aledañas han solicitado a la alcaldía bolivariana de Ureña, a la comisión de servicios públicos y ninguno hace nada por arreglar esta cloaca que afecta a más de 300 familias”, dijo el concejal del municipio.

Además, esta situación ha llevado a no solo padecer de olores nauseabundos, sino que ha traído como consecuencia un incremento de moscas y la llegada de enfermedades perjudiciales para los habitantes como diarrea y afecciones pulmonares, en personas de la tercera edad y niños.

Le puede interesar: Papa Francisco: Pongamos fin a esta insensata guerra contra la creación

Esta problemática se ha convertido en una violación de los derechos para los vecinos en el cumplimiento de las normativas municipales en cuento aguas servidas, la salud y el disfrute de una buena calidad de vida en un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado.

Lilliam Escalante

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here