31.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeIglesiaEn Diócesis de San Cristóbal presentaron libro "Nueva mirada sobre Venezuela: Reflexiones...

En Diócesis de San Cristóbal presentaron libro «Nueva mirada sobre Venezuela: Reflexiones para construir una visión compartida»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

En la Parroquia San Antonio de Padua en San Antonio del Táchira fue presentado el libro “Nueva mirada sobre Venezuela: Reflexiones para construir una visión compartida”; investigación propuesta por la Fundación Centro Gomilla y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung; y coordinada por Katharina Wegner y Manuel Zapata SJ. 

Con motivo de la presentación del libro se realizó un taller sobre los derechos humanos en Venezuela y la situación en la frontera entre Táchira y el Norte de Santander; dirigido por Katharina Wegner, directora del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) de la Fundación Friedrich Ebert en Venezuela y coordinadora del libro presentado. 

Le puede interesar: Un Itinerario para la Pastoral Urbana: 1° Comunicar el Kerigma

“En esta obra se presentan algunos elementos de reflexión para una transición política en Venezuela de cara a una reconciliación tras muchos años de polarización política.” Dijo Wegner. 

En el evento estuvieron presentes Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de San Cristóbal; Robert Rodriguez, SJ, director del Centro Gumilla; además de representantes de Cáritas San Cristóbal, de la Universidad Católica del Táchira; y de diversas organizaciones presentes en la Diócesis. 

Lee también: Agradecimiento del Papa al Hospital Gemelli tras su operación

Monseñor Juan Alberto Ayala agradeció a ambas fundaciones por su trabajo. “Esta obra es un bien para el pueblo Colombo-Venezolano y para Iglesia. Esto muestra cómo la Iglesia sigue ayudando y apostando por el bien común y el anuncio de la Verdad “ Dijo Ayala. 

Este libro se puede adquirir gratuitamente en la siguiente plataforma digital: 

AB ediciones UCAB 

https://abediciones.ucab.edu.ve/sociedad/

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here