24.8 C
Venezuela
domingo, julio 13, 2025
HomeIglesiaEn Diócesis de San Cristóbal presentaron libro "Nueva mirada sobre Venezuela: Reflexiones...

En Diócesis de San Cristóbal presentaron libro «Nueva mirada sobre Venezuela: Reflexiones para construir una visión compartida»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

En la Parroquia San Antonio de Padua en San Antonio del Táchira fue presentado el libro “Nueva mirada sobre Venezuela: Reflexiones para construir una visión compartida”; investigación propuesta por la Fundación Centro Gomilla y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung; y coordinada por Katharina Wegner y Manuel Zapata SJ. 

Con motivo de la presentación del libro se realizó un taller sobre los derechos humanos en Venezuela y la situación en la frontera entre Táchira y el Norte de Santander; dirigido por Katharina Wegner, directora del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) de la Fundación Friedrich Ebert en Venezuela y coordinadora del libro presentado. 

Le puede interesar: Un Itinerario para la Pastoral Urbana: 1° Comunicar el Kerigma

“En esta obra se presentan algunos elementos de reflexión para una transición política en Venezuela de cara a una reconciliación tras muchos años de polarización política.” Dijo Wegner. 

En el evento estuvieron presentes Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de San Cristóbal; Robert Rodriguez, SJ, director del Centro Gumilla; además de representantes de Cáritas San Cristóbal, de la Universidad Católica del Táchira; y de diversas organizaciones presentes en la Diócesis. 

Lee también: Agradecimiento del Papa al Hospital Gemelli tras su operación

Monseñor Juan Alberto Ayala agradeció a ambas fundaciones por su trabajo. “Esta obra es un bien para el pueblo Colombo-Venezolano y para Iglesia. Esto muestra cómo la Iglesia sigue ayudando y apostando por el bien común y el anuncio de la Verdad “ Dijo Ayala. 

Este libro se puede adquirir gratuitamente en la siguiente plataforma digital: 

AB ediciones UCAB 

https://abediciones.ucab.edu.ve/sociedad/

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here