29.2 C
Venezuela
domingo, julio 6, 2025
HomeFronteraEn expectativa colombianos en Venezuela tras reactivación de Consulado en San Cristóbal

En expectativa colombianos en Venezuela tras reactivación de Consulado en San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"
spot_imgspot_img

Luego de cuatro años de haber cerrado por la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, el Consulado General de Colombia en San Cristóbal abrió sus puertas, generando expectativa en la población.

Más de 50 personas se encontraban en las inmediaciones del consulado en la mañana de este lunes, a la espera de información para poder gestionar sus trámites, sin embargo, no todas las personas que acudieron pudieron procesar sus solicitudes, dada la falta de documentación necesaria para la tramitación de documentos, o por la falta de información referente a los servicios prestados por el consulado en estos primeros días de apertura.

Lee también-. Somos una Iglesia en frontera

Mariana Delgado Pérez, una de las personas que acudió a tramitar la nacionalidad para su hija, comentó que por desinformación no pudo hacer la gestión, dado que “preguntamos los números de cédula y pero no preguntamos si el número era de la persona que va a pedir, o de la persona que recibe la nacionalidad colombiana”. Delgado, quien se movilizó desde la Laguna de Palmira, sin tener éxito en el procedimiento.

Así como hubo personas con experiencias sin éxito, también hubo otras que pudieron hacer sus trámites sin problema alguno. Ana María Rojas, colombo-venezolana, comentó que llegó desde Cordero con su hija para hacer el papeleo del registro civil luego de las 8 de la mañana, momento en el que ya estaban atendiendo. Aunque no les correspondía el terminal del número de cédula, como llevaban toda la documentación necesaria pudieron tomar un número y pasar a hacer su diligencia sin mayores contratiempos.

Le puede interesar: El Papa: “Migrar debería ser una elección libre, nunca la única posible”

“Hoy como era el primer día no importaba el número de cédula, mi hija vino y la atendieron de una vez porque traía todos los papeles», expresó Rojas. También, hizo énfasis en la buena atención y disposición por parte del personal que trabaja en el consulado, «un personal hermoso, que atiende perfectamente, da la información como tiene que llegar, así como nos atienden en Colombia, así nos atienden acá”, expresó.

El consulado estará trabajando desde las siete de la mañana hasta la una de la tarde para los trámites consulares de registro civil de nacimiento, nacionalidad colombiana, registro civil de matrimonio, registro civil de defunción, pasaporte para mayores o menores de edad y expedición de copias de registro civil.

El trámite de la cedulación colombiana aún no podrá realizarse por este consulado, dado la falta de máquinas y herramientas necesarias para este proceso, sin embargo el consulado se encuentra a la espera de estos para brindar ese servicio a la población general.

La atención al público será por terminal de número de cédula, siendo los días lunes para los terminales 1 y 2, martes para los números 3 y 4, miércoles para el número 5 y 6, jueves para el 7 y 8; finalmente el viernes para los números 9 y 0.

Haromi Contreras

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here