36.5 C
Venezuela
lunes, abril 28, 2025
HomeIglesiaMoronta: Un sí al servicio de la iglesia y pueblo de Dios

Moronta: Un sí al servicio de la iglesia y pueblo de Dios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”
spot_imgspot_img

Con un nutrido grupo de sacerdotes en la iglesia Nuestra Señora de la Consolación de Táriba, en el municipio Cárdenas, se llevó a cabo una eucaristía para celebrar 70 años de vida sacerdotal del padre Pedro Oswaldo García.

En la homilía, el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta, dijo que cuando un sacerdote dice aquí estoy significa que va servir al pueblo. García ha sido un misionero que ha realizado su trabajo para cumplir la voluntad de Dios, por lo cual agradeció a Dios por la realidad del padre Capacho.

Lee también: AA: una voz de esperanza nacida de la desesperanza

«Estamos celebrando el acontecimiento que día a día, se realiza a través del ejercicio del ministerio sacerdotal, bendiciendo, perdonando, celebrando la eucaristía, atendiendo los enfermos, bautizando,predicando el evangelio, enseñando la doctrina de la iglesia y acompañando al pueblo de Dios.

Hace 70 años, García ha tenido que atravesar diversas circunstancias sin embargo ha cumplido la voluntad de Dios como lo fue ser configurado a Cristo sacerdote.

Señaló que esto tiene una doble connotación, pues cuando Jesús instituyó la eucaristía lo hizo en memoria de la palabra de Dios como presencia real del creyente.

Le puede interesar: El Papa: El clericalismo es una forma de mundanidad que daña al pueblo fiel de Dios

«El hacer memoria es hacer presente viva, del acontecimiento pascual. Para hacer esto todos los días un sacerdote, en este caso de Oswaldo debe decir aquí estoy, para hacer tu voluntad, y hacer a tu nombre bajo el ministerio de la paz», expresó.

Dijo que hoy la iglesia celebra 70 años de sacerdocio, que se haga tu palabra, aquí estoy Señor para cumplir tu voluntad, continuó Moronta, quien además, voy revive la memoria, pasión y muerte de Jesús. «Les invitó a celebrar las características del sacerdocio, y dar gracias a Dios porque su sí, con el cual se formó en el seminario,se ha mantenido durante 70 años», apuntó.

García: “He cumplido el proyecto para mi”

El padre Pedro Oswaldo García agradeció a Dios por permitirle llegar a sus 70 años de vida sacerdotal, quien con una excelente memoria cuenta con un deseo de seguir trabajando por el pueblo.

Tener vida significa un regalo de Dios, por lo cual aprovechó para enviar un mensaje a la feligresía diciéndoles que nadie nació por casualidad, ya que el Señor tiene un plan para todos.

“Soy feliz porque he cumplido el proyecto para mí”, dijo.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here