24.3 C
Venezuela
viernes, agosto 1, 2025
HomeIglesiaUCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Devoción a la flor más bella de las montañas del Táchira

La parroquia tiene como párroco al presbítero Sender Hernández; vicario, Pbro. Jhoswerd Lugo y cuenta con 10 grupos de apostolado, 14 comunidades eclesiales de base en el casco y alrededores cercanos a la ciudad y 20 comunidades eclesiales en las aldeas

Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles: historia viva de La Grita

El templo que resguarda a la madre de Dios bajo la advocación de Nuestra Señora de Los Ángeles, está ubicado en el corazón de La Grita y su estilo neocolonial dan un toque de misticismo a todo el pueblo, de allí que la ciudad sea reconocida como la Atenas del Táchira

Recordando a la Madre Félix

Los colegios Mater Salvatoris quieren ser una respuesta amorosa al mundo de hoy. Quieren ser testigos y testimonios de ese amor que venció a la muerte. Por ello, la Madre Félix buscó en el amor las bases que sostuvieran la existencia de los colegios

Cierre del año académico 2024-2025 en el Seminario Santo Tomás de Aquino

El telón de fondo de este ciclo formativo ha sido el centenario de esta venerable institución, cuna de vocaciones sacerdotales para la Diócesis de San Cristóbal y más allá

Nuestra Señora Reina de Los Ángeles: el amor que precedió al Rostro Sereno

La devoción en La Grita, se debe a los frailes franciscanos que en 1579 trajeron desde España una imagen de la virgen al convento de Santa Clara. Allí comenzó la veneración a Nuestra Señora Reina de Los Ángeles
spot_imgspot_img

La Universidad Católica del Táchira (UCAT) se enorgullece en anunciar la creación de la Cátedra de Asuntos Fronterizos Monseñor Doctor Mario Del Valle Moronta Rodríguez. Este es un merecido reconocimiento a 25 años de episcopado dedicados a tender puentes entre Venezuela y Colombia, humanizando la vida en nuestra frontera.

Lea también: Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

Monseñor Moronta, un verdadero pastor y constructor de paz, siempre estuvo comprometido con las causas humanitarias, promoviendo ayuda y defendiendo los derechos de migrantes y poblaciones vulnerables. Como bien dice el profesor Yensy Meneses, “Su legado nos impulsa a estudiar, investigar y proponer soluciones desde la academia”.

Un Enfoque Multidisciplinario para la Frontera 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa. Nuestro objetivo es aportar análisis complejos y soluciones sostenibles a los desafíos y oportunidades de nuestra región.

Compromiso con la Memoria y el Futuro 

Inspirados en el pensamiento de Monseñor Moronta: “La Iglesia está para tender puentes y derribar muros”, esta iniciativa incluirá investigaciones aplicadas, conferencias, talleres e intercambios binacionales. Es una apuesta por mantener viva la memoria de un obispo que amó profundamente a su pueblo y trabajó incansablemente por la paz y la reconciliación.

La UCAT reafirma así su compromiso con el desarrollo integral de la región fronteriza, promoviendo la dignidad y el respeto de cada persona que la habita.

Prensa UCAT

NOTAS RELACIONADAS

Devoción a la flor más bella de las montañas del Táchira

La parroquia tiene como párroco al presbítero Sender Hernández; vicario, Pbro. Jhoswerd Lugo y cuenta con 10 grupos de apostolado, 14 comunidades eclesiales de base en el casco y alrededores cercanos a la ciudad y 20 comunidades eclesiales en las aldeas

Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles: historia viva de La Grita

El templo que resguarda a la madre de Dios bajo la advocación de Nuestra Señora de Los Ángeles, está ubicado en el corazón de La Grita y su estilo neocolonial dan un toque de misticismo a todo el pueblo, de allí que la ciudad sea reconocida como la Atenas del Táchira

Recordando a la Madre Félix

Los colegios Mater Salvatoris quieren ser una respuesta amorosa al mundo de hoy. Quieren ser testigos y testimonios de ese amor que venció a la muerte. Por ello, la Madre Félix buscó en el amor las bases que sostuvieran la existencia de los colegios

Cierre del año académico 2024-2025 en el Seminario Santo Tomás de Aquino

El telón de fondo de este ciclo formativo ha sido el centenario de esta venerable institución, cuna de vocaciones sacerdotales para la Diócesis de San Cristóbal y más allá

Nuestra Señora Reina de Los Ángeles: el amor que precedió al Rostro Sereno

La devoción en La Grita, se debe a los frailes franciscanos que en 1579 trajeron desde España una imagen de la virgen al convento de Santa Clara. Allí comenzó la veneración a Nuestra Señora Reina de Los Ángeles

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here