24.4 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeTitularesFrancisco: “Amar y perdonar es vivir como vencedores”

Francisco: “Amar y perdonar es vivir como vencedores”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

“Amar y perdonar es vivir como vencedores”, dijo el Papa Francisco mientras celebraba la Misa en Bari, en el sur de Italia, el 23 de febrero de 2020. “Es el único extremismo cristiano”, añadió y la mayor revolución de la historia: el amor.

Después de reunirse con los obispos de la región mediterránea en la Basílica de San Nicolás, el Papa se unió al Corso Vittorio Emanuele II para la Misa dominical al aire libre. En su homilía, meditó en la palabra de Cristo: “Ama a tus enemigos y reza por los que te persiguen”.

“Es la novedad cristiana. Esta es la diferencia cristiana”, aseguró el Papa: “Reza y ama: esto es lo que debemos hacer… En el amor hacia todos, no aceptamos excusas, no predicamos indulgencia cómoda. El Señor no era complaciente, no hizo concesiones, nos pidió el extremismo de la caridad”.

Y añadió: “No te preocupes por la maldad de los demás, de quien piensa mal de ti. Por el contrario, comienza a transformar tu corazón por amor a Jesús”, en particular, dejando de quejarse de “lo que está mal”. De hecho, “la cultura del odio se combate enfrentando el culto a la lamentación”.

La lógica de Jesús “está perdiendo a los ojos del mundo, pero ganando a los ojos de Dios”, subrayó además el Papa: “Perderemos si defendemos la fe por la fuerza”.

“Hoy Jesús, con su amor sin límites, eleva el listón de nuestra humanidad”, concluyó diciendo: “Elegimos el amor hoy, incluso si cuesta, incluso si se va contra corriente. No nos dejemos condicionar por el pensamiento común, no estamos satisfechos con medias tintas”. (Zenit)

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here