25.6 C
Venezuela
sábado, enero 25, 2025
HomeIglesiaEste es Phillippe, el hombre que besó al Papa

Este es Phillippe, el hombre que besó al Papa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”
spot_imgspot_img

El miércoles, luego de la Audiencia General, la imagen de un hombre dando un beso en la frente al Papa Francisco dio la vuelta al mundo, el protagonista se llama Phillippe Naudin, que sufre una discapacidad psíquica y suele pedir limosna en uno de los accesos al Santuario de Lourdes, en Francia.

Phillippe fue reconocido por los voluntarios que ayudan en el santuario mariano y, según informa la prensa internacional, este francés nacido en 1971 sufre una discapacidad psíquica debido a la meningitis que lo afectó de niño y que además lo ha dejado paralizado.

En 1978, a los 7 años, su madre lo llevó al Santuario de Lourdes en una peregrinación organizada por la Diócesis de Moulin. Según su testimonio, en esa ocasión se levantó por primera vez de su silla de ruedas, después de rezar a la Virgen María; y durante el retorno a casa dijo su primera palabra: mamá.

Desde entonces, Phillippe ha mejorado y entre los 10 y 12 años asistió a la escuela Nuestra Señora de Lourdes de Vichy. Incluso, ya adulto llegó a cumplir su deseo de ser actor, participando en algunas piezas teatrales y haciendo de clown.

 

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here