31 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeOpinión38 años de ser UCAT…

38 años de ser UCAT…

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

San Martín de Porres: “No busques ser grande o importante a los ojos de los hombres, sino a los Ojos de Dios”

A los doce años empezó a demostrar su capacidad para los oficios aprendiendo peluquería, asistente de dentista y medicina natural. La infancia del Santo y su adolescencia la vivió en pobreza y todas las vicisitudes que para la época padecía la comunidad de la raza negra

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

De los, aproximadamente 84 participantes, solo 5 masculinos y 4 femeninas se ganaron el derecho de medirse a los representantes de las 24 selecciones que en iguales circunstancias vendrán a San Cristóbal por la disputa de las medallas

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

La representación tachirense aseguró su participación en el Sudamericano tras su destacada actuación en el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica disputado en Valencia, estado Carabobo, durante el mes de agosto
spot_imgspot_img

La Iglesia ha tenido siempre una atención especial a la educación, pues tiene clara conciencia de que es un derecho y que contribuye con el desarrollo de la dignidad humana. Además, es un acto de obediencia al mandato misionero del Señor de ir, anunciar y enseñar a todo el mundo.

En la Diócesis de San Cristóbal esta conciencia eclesial es una viva realidad, pues a lo largo de la historia se ven marcadas las pinceladas de la preocupación por el ámbito educativo, muestra de ello es el surgimiento de la extensión de la Universidad Católica Andrés Bello, con sede en Caracas, y desde 1962 presente en el Táchira. El gran impulsador de esta obra filial fue el tercer Obispo de nuestra Diócesis, Mons. Alejandro Fernández Feo, quien hizo suya la aspiración regional de querer crecer en madurez intelectual.

Fue el 22 de septiembre de 1962, el día en que se inauguró solemnemente la UCABET (Universidad Católica Andrés Bello Extensión Táchira) en la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal, dónde el claustro académico, vistiendo la toga, acompañaron al Señor Obispo y al pueblo del Táchira que veía nacer  aquel anhelo de sus antepasados, la alegría de los contemporáneos y la esperanza de los futuros.

Transcurrieron veinte años de andanzas, estudios y alegrías, pero en este tiempo, esta extensión  solicita poder funcionar con plena autonomía, para un mayor sentido regional. El Ejecutivo Nacional deposita su confianza en el Táchira y el 28 de julio de 1982, el entonces Presidente de la República, Dr. Luis Herrera Campins entrega a Mons. Fernández Feo el decreto mediante el cual se crea la Universidad Católica del Táchira, DESDE ENTONCES SOMOS UCAT.

Ahora goza de aquella autonomía institucional, que se hace necesaria para cumplir eficazmente sus funciones, teniendo siempre presente la esencia cristiana con que nació; con la creación de la Universidad Católica del Táchira se proporciona en la región un impulso cultural, se abre el interés por la educación superior; por las calles se comenzó a escuchar, con sentido de pertenencia, la expresión “nuestra universidad”.

Desde su primer rector, el Dr. Pbro. José del Rey Fajardo, jesuita, la Iglesia Local de San Cristóbal ha mantenido una atención pastoral siempre atenta para con su universidad, buscando siempre crear identidad ucatense, innovación universitaria, vinculación con el entorno, eficiencia financiera, gestión integrada y de calidad, estas últimas, son sus líneas estratégicas.

Con una reflexión continua a la luz de la fe católica, sobre el creciente tesoro del saber humano, impulsa, anima y llama a las nuevas generaciones, a la juventud, a formarse, para construir con eficacia y profesionalismo el futuro.

El próximo martes 28 de julio celebraremos junto con toda la Diócesis y con la Familia de la Universidad Católica del Táchira un aniversario más de su autonomía institucional, de haberse enraizado en el corazón de la región andina. Esta fecha histórica no debe pasarse por desapercibido, pues pone de manifiesto que el Táchira es un pueblo animoso, decidido, dispuesto siempre a triunfar.

 

            ¡A DIOS DAMOS GRACIAS, PORQUE CUMPLIMOS 38 AÑOS DE SER UCAT!

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

San Martín de Porres: “No busques ser grande o importante a los ojos de los hombres, sino a los Ojos de Dios”

A los doce años empezó a demostrar su capacidad para los oficios aprendiendo peluquería, asistente de dentista y medicina natural. La infancia del Santo y su adolescencia la vivió en pobreza y todas las vicisitudes que para la época padecía la comunidad de la raza negra

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

De los, aproximadamente 84 participantes, solo 5 masculinos y 4 femeninas se ganaron el derecho de medirse a los representantes de las 24 selecciones que en iguales circunstancias vendrán a San Cristóbal por la disputa de las medallas

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

La representación tachirense aseguró su participación en el Sudamericano tras su destacada actuación en el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica disputado en Valencia, estado Carabobo, durante el mes de agosto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here