31.4 C
Venezuela
jueves, octubre 30, 2025
HomeOpiniónAgosto, corazón del Táchira Católico…

Agosto, corazón del Táchira Católico…

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

Papa: La Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate por el Evangelio

“Como compañeros de viaje en el camino de la verdad; para honrar las diferencias afirmando nuestra común humanidad; y para discernir, en toda búsqueda religiosa sincera, un reflejo del único Misterio divino que abarca toda la creación”

Mons. Lisandro Rivas administra el sacramento de la confirmación en San Simón

El momento central de la visita fue la celebración de la Eucaristía y la administración del sacramento de la Confirmación a 36 jóvenes de la comunidad. Mons. Rivas los ungió con el Santo Crisma para que sean valientes testigos de Jesucristo en el mundo

Municipio San Judas Tadeo celebró su fiesta patronal y primera visita de monseñor Lisandro Rivas

"Que San Judas Tadeo nos ayude a comprender lo que Dios quiere de cada uno de nosotros, y seguir apostando por la verdad y la justicia. Que bendiga y acompañe a todos los venezolanos y a la Iglesia"

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.
spot_imgspot_img

Cuando se acerca el mes octavo, el mes de agosto, el corazón de los tachirenses empieza a palpitar con emoción fervorosa, porque encuentran en este mes el centro, el corazón, del Táchira Católico. La fe de nuestro pueblo es un tesoro invalorable, es signo distintivo de la región y además es la fortaleza en medio de sus andanzas. El Santo Cristo de los Milagros de La Grita, El Santo Cristo de Limoncito, Nuestra Señora de los Ángeles y Nuestra Señora de la Consolación, son esas cuatro luces que llenan de brillo y enaltecen este mes en el Táchira.

No hay Tachirense que no ame y venere al Santo Cristo de la Grita, el único y verdadero protector del Táchira, la belleza de su talla y la devoción hacia Él está profundamente marcada en cada uno de los tachirenses, en Él encuentran su fuerza, su auxilio, su paz, su alegría y como tradicionalmente se dice, el Santo Cristo llena a su pueblo con la serenidad que refleja su rostro. A lo largo del año la Grita va recibiendo visitantes que acuden con fe a la Imagen Sagrada pero cuando el calendario marca 6 de agosto, el pueblo jaureguino con la hospitalidad que le distingue, recibe el rio de peregrinos que venidos de distintas partes del Táchira, de Venezuela y del mundo, atraviesan los montes y valles andinos para encontrarse con Aquel en quien depositan su confianza.

         ¡Que la serenidad del Cristo de la Grita nos conforte en medio de tantas tribulaciones!

La devoción al Cristo crucificado en el Táchira no solo está en la Grita, también la Ciudad de San Cristóbal es custodia de una hermosa e importante imagen del crucificado. El 6 de agosto también se celebra la fiesta del Guardián de la Ciudad Cordial “El Cristo de Limoncito”. Una joya artística preciosa engalana la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal, ubicada en una elegante Capilla en la nave derecha del templo; tal vez muchos al leer esto se den por enterados de esta devoción, quizás no la hayan escuchado antes, pues, aunque duela, su culto y devoción se ha dejado caer en el olvido.  Ambas imágenes, la de la Grita y la de San Cristóbal fueron veneradas por el Libertador, Simón Bolívar, quien colocaba en manos de Dios los destinos de la Patria. Este año, aunque de manera virtual, es necesario implorarle al Señor, hermosamente representado en ambas imágenes, que guie el rumbo de nuestro pueblo.

         ¡Que el Cristo de Limoncito, con su rostro sufriente y maltratado, mire con misericordia al pueblo herido que le invoca!

Dios, en su amor profundo por el hombre envió a su Hijo al mundo, y María fue el instrumento, dócil y obediente, que recibió el llamado de ser la Madre de Dios. Desde entonces el pueblo cristiano venera con respeto a la Virgen María, por ser la elegida del Señor, por su sí generoso, pero además, hay algo que hace grande a María y es su acción de discípula del Señor, María no solo fue obediente, sino que supo hacer suyas las palabras de su Hijo y no conforme con eso, es fiel anunciadora del mensaje del Señor, es pionera en la evangelización de los pueblos, y el Táchira es uno de ellos.

Cada 2 de agosto en la bella Ciudad de la Grita se celebra a Nuestra Señora de los Ángeles, una bella advocación mariana que gracias al impulso de los frailes franciscanos, en un primer momento, ha tomado la fuerza y devoción que tiene ahora. El pueblo de la Grita ama a su Santo Cristo, pero también ama a quien es la Madre de Cristo, cada año tienen detalles piadosos de amor para con la bella Señora de los Ángeles, le visten con elegantes vestidos y capas, preparan con cariño su romería y quien ha acudido a  la Grita en agosto le quedará marcado para siempre en su corazón el emotivo encuentro de la Virgen de los Ángeles con el Santo Cristo cuando Este retorna del Santuario a la Basílica. Toda la Diócesis “junto a la grey jaureguina, te cantamos Salve Oh Reina, Virgen Sagrada María”.

         ¡Que la Virgen de los Ángeles nos lleve de la mano a su Hijo y no permita que nos apartemos de Él!

Posteriormente, Táriba se viste de gala cada 15 de agosto, los peregrinos caminan y caminan, las campanas de la Basílica suenan con alegría y desde el púlpito sagrado el señor Obispo exclama ¡Que viva la María! Son muchos los peregrinos que caminan junto con Nuestra Señora de la Consolación, pues este día sagrado y de fiesta el retablo sagrado sale en procesión desde la Catedral hasta la Basílica de Táriba y una muchedumbre acompaña entre cantos y oraciones a la Reina y Señora del Táchira. La boca de los tachirenses dice con fe, en cada momento, la conocida oración: “Oh Virgen Santísima de la Consolación, que tu maternal bendición…” y lo hacen colocando su confianza en la dulce madre consoladora.

         ¡Que la Virgen de la Consolación sea el Divino Consuelo en los dolores que nos afligen!

¡CUÁN BELLA ES LA VIRGEN MADRE, QUE DESDE TÁRIBA Y LA GRITA NOS ACOMPAÑA Y PROTEGE!

¡BENDITO CRISTO, QUE DESDE LA GRITA Y SAN CRISTÓBAL NOS BENDICE!

Agosto, es pues, el corazón del Táchira Católico; agosto es siempre una oportunidad de reavivar la fe. Vivamos con alegría y devoción este mes que hoy comienza.

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

Papa: La Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate por el Evangelio

“Como compañeros de viaje en el camino de la verdad; para honrar las diferencias afirmando nuestra común humanidad; y para discernir, en toda búsqueda religiosa sincera, un reflejo del único Misterio divino que abarca toda la creación”

Mons. Lisandro Rivas administra el sacramento de la confirmación en San Simón

El momento central de la visita fue la celebración de la Eucaristía y la administración del sacramento de la Confirmación a 36 jóvenes de la comunidad. Mons. Rivas los ungió con el Santo Crisma para que sean valientes testigos de Jesucristo en el mundo

Municipio San Judas Tadeo celebró su fiesta patronal y primera visita de monseñor Lisandro Rivas

"Que San Judas Tadeo nos ayude a comprender lo que Dios quiere de cada uno de nosotros, y seguir apostando por la verdad y la justicia. Que bendiga y acompañe a todos los venezolanos y a la Iglesia"

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here