26.9 C
Venezuela
jueves, octubre 30, 2025
HomeActualidadUsaid donará $1,8 millones a proyectos que ayuden a venezolanos

Usaid donará $1,8 millones a proyectos que ayuden a venezolanos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

Papa: La Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate por el Evangelio

“Como compañeros de viaje en el camino de la verdad; para honrar las diferencias afirmando nuestra común humanidad; y para discernir, en toda búsqueda religiosa sincera, un reflejo del único Misterio divino que abarca toda la creación”

Mons. Lisandro Rivas administra el sacramento de la confirmación en San Simón

El momento central de la visita fue la celebración de la Eucaristía y la administración del sacramento de la Confirmación a 36 jóvenes de la comunidad. Mons. Rivas los ungió con el Santo Crisma para que sean valientes testigos de Jesucristo en el mundo

Municipio San Judas Tadeo celebró su fiesta patronal y primera visita de monseñor Lisandro Rivas

"Que San Judas Tadeo nos ayude a comprender lo que Dios quiere de cada uno de nosotros, y seguir apostando por la verdad y la justicia. Que bendiga y acompañe a todos los venezolanos y a la Iglesia"

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.
spot_imgspot_img

La Agencia para el Desarrollo Internacional de EEUU (Usaid) anunció este martes que, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dará 1,8 millones de dólares a varios proyectos que beneficiarán a migrantes venezolanos y las comunidades receptoras en cuatro países latinoamericanos.

Las adjudicaciones, a proyectos empresariales en Venezuela, Brasil, Colombia, Perú y Trinidad y Tobago, tienen como fin «financiar soluciones para ampliar el acceso a oportunidades de empleo, educación y servicios financieros, para combatir la explotación y la xenofobia», detalló la Usaid en un comunicado.

Estas ayudas forman parte del desafío «BetterTogether/ JuntosEsMejor», cuyo primer beneficiado es el emprendimiento social Migraflix, desarrollado en Colombia, Brasil y Perú, que permitirá aumentar el tamaño de un «modelo innovador» que brinda a migrantes venezolanos y a sus receptores diversas habilidades técnicas y empresariales.

Estas están enfocadas en «generar negocios gastronómicos en línea y posibilitar el acceso a microcréditos, a las tutorías financieras y contactos con mercados locales».

En Perú, la agencia de trabajo Nanas y Amas usará una plataforma en línea para conectar a mujeres venezolanas en situación de vulnerabilidad con oportunidades laborales «previamente evaluadas y con remuneración justa».

El tercer beneficiado es «Democracy International», de Trinidad y Tobago, que pondrá en marcha un «programa innovador para el cambio en los comportamientos», cuyo fin es terminar con el acoso y la xenofobia que sufren las venezolanas.

Otro proyecto, cuyo nombre no fue desvelado, se desarrollará en Venezuela, donde una organización local «trabajará para dar mayor escala a una plataforma híbrida que funciona tanto en línea como en forma presencial, destinada a ayudar a jóvenes emprendedores con gran potencial que proceden de sectores vulnerables».

El último adjudicatario, también de Venezuela y también con un nombre que no se hizo público, proveerá acceso a internet de alta velocidad a comunidades urbanas, lo que hará posible que los nuevos usuarios accedan «a información vital para los servicios educativos y financieros», reseñó el comunicado.

NOTAS RELACIONADAS

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

Papa: La Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate por el Evangelio

“Como compañeros de viaje en el camino de la verdad; para honrar las diferencias afirmando nuestra común humanidad; y para discernir, en toda búsqueda religiosa sincera, un reflejo del único Misterio divino que abarca toda la creación”

Mons. Lisandro Rivas administra el sacramento de la confirmación en San Simón

El momento central de la visita fue la celebración de la Eucaristía y la administración del sacramento de la Confirmación a 36 jóvenes de la comunidad. Mons. Rivas los ungió con el Santo Crisma para que sean valientes testigos de Jesucristo en el mundo

Municipio San Judas Tadeo celebró su fiesta patronal y primera visita de monseñor Lisandro Rivas

"Que San Judas Tadeo nos ayude a comprender lo que Dios quiere de cada uno de nosotros, y seguir apostando por la verdad y la justicia. Que bendiga y acompañe a todos los venezolanos y a la Iglesia"

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here