25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeOpiniónArmonía es el orden del amor

Armonía es el orden del amor

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Divino Maestro celebra su fiesta patronal

A las 10:00 a.m. se comenzará la eucaristía, que será presidida por el obispo de la Diócesis, la misma se llevará a cabo en el teatro principal de la universidad contará con la presencia de sacerdotes invitados, rectorado, docentes, laicos, feligreses y estudiantes

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural
spot_imgspot_img


En el Timeo, Platón desarrolla su mito de la formación del mundo. El mundo surge de la bondad de Dios. Él era el bien pleno, escribe el filósofo, pero lo que es bueno no tiene envidia de nada. Totalmente libre de tal pasión, quiso que todo se le pareciera en cuanto fuera posible. Sería lo más recto y oportuno prestar asentimiento a esta opinión que nos legaron hombres sobre el origen del devenir y de todo este conjunto mundano. Pero el detalle del demiurgo platónico, no estriba únicamente en que todo se le pareciera, sino que, además, prevaleciera el orden, puesto que “este estado era mejor que aquel primero [Caos] en que se encontraba”. Ese orden es la armonía.

Esa armonía forma parte de la interioridad de cada ser humano, pero requiere de una mano que le oriente hacia el sentido y la sustancia que se manifiestan más allá de en la memoria, en la conducta. Esta armonía que alimenta el orden, abre los ojos a la belleza, hace “arder el corazón” (Lc 24,32). Armonía también revelada en el mito de Orfeo, que domeña a la naturaleza animada e inanimada con el poder de sus sones, y que Pitágoras y su escuela justificarán científicamente brindándole racionalidad a la armonía de toda la naturaleza que late en el fondo de aquel mito.

Lee también: Universidad Católica del Táchira presente en el encuentro sinodal de rectores universitarios con el Papa Francisco

El término creación pertenece al campo de la Teología, no al filosófico, ni al científico. Desde la perspectiva judeocristiana, a la cual me suscribo plenamente, Dios creó todo. Esto indica que la creación no se produjo de manera arbitraria o azarosa, sino producto de un sujeto, de una libertad, es decir, es producto de una intención y una voluntad. Un sujeto, una libertad, una intención, una voluntad: un amor y el amor es orden, armonía, por lo tanto, belleza. De hecho, si nos remitimos a la mitología griega, vemos cómo armonía o, más bien, Harmonía, es presentada como hija de Afrodita (diosa de la belleza y del amor) y Ares (dios de la guerra), al menos en la tradición tebana. Por ello es identificada como el equilibrio o la concordia.

En tal sentido, podríamos afirmar que la belleza es un conjunto de muchas cosas que deben estar en armonía para que pueda ser sentida en su máximo esplendor, es esa conexión interior que se ve de forma tangible en el exterior. Esa armonía que podemos sentir hasta los huesos cuando comprendemos que es el resultado del amor de todas las cosas. Amor de quien ama con olvido de sí mismo penetrando en el significado del mundo. Amor que define la ciencia mística y permite ser iluminado por una luz interior. La belleza es una misteriosa intuición de la unidad y sus caminos, inevitablemente, conducen a Dios.

Le puede interesar: El Papa sobre pornografía infantil: “criminalidad puesta al servicio de cada uno en su telefonito”

Dentro de los estudiantes hay una obra de arte que ansía salir para embellecer al mundo. El maestro esculpe, pero, al mismo tiempo, es esculpido, pues en él también arde esa belleza que ansía salir. En cada ser humano arde un fuego que transforma al alma, es una chispa. Una chispa que armoniza y le permite, según Santo Tomás de Aquino, compartir “algo de lo que es propio de la naturaleza de los ángeles” y que define como synderesis o parte superior del alma humana.

Ese algo es lo que debe salir al exterior. Ese algo que es producto de la armonía interior que debemos descubrir, es camino expedito para poder edificar la civilización tan acariciada por Dios y su Iglesia. La Educación es camino certero para tal fin. Y aunque casi siempre las condiciones del educador son adversas, hay que insistir porque, en la medida en que esculpe, es esculpido. Paz y Bien

Valmore Muñoz Arteaga

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Divino Maestro celebra su fiesta patronal

A las 10:00 a.m. se comenzará la eucaristía, que será presidida por el obispo de la Diócesis, la misma se llevará a cabo en el teatro principal de la universidad contará con la presencia de sacerdotes invitados, rectorado, docentes, laicos, feligreses y estudiantes

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here