34.4 C
Venezuela
martes, abril 22, 2025
HomeActualidadAsciende a 360 las muertes del personal de salud por COVID-19 en...

Asciende a 360 las muertes del personal de salud por COVID-19 en el país

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Agradecido y sereno: las últimas horas del Papa

“El Papa quiso dar una última y significativa sorpresa yendo a la Plaza de San Pedro para dar una vuelta en el papamóvil. No sin cierto temor inicial: «¿Crees que podré hacerlo?», le había preguntado a Strappetti, quien lo tranquilizó

Realizan en el Vaticano  primera Congregación General de los Cardenales

La Misa del domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro estará presidida por el cardenal Pietro Parolin y será la segunda de los Novendiali: se trata de una Misa de exequias. Las Misas de los Novendiali se celebrarán todos los días a las 17.00 horas

El testamento del Papa Francisco

“Pido que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.

Féretro del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro

La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central”
spot_imgspot_img

Este martes, la organización Médicos Unidos de Venezuela, reportó a través de su cuenta Twitter que en la semana del 9 al 15 de marzo, murieron seis trabajadores de la salud en el país con criterios para COVID-19.

La organización aseguró que el total de personal sanitario que ha perdido la vida en la pandemia asciende a 360, “mientras que los voceros oficiales reportan 1444 fallecidos totales en el país”.

Precisa la ONG que los trabajadores de la salud fallecidos eran cuatro médicos cirujanos: Luis Ramírez Roa en Distrito Capital, Roimer Rojas en Bolívar, Elsy Gómez en Guárico y Ronald Guía en Carabobo; además, la auxiliar de laboratorio Álida Isabel Vargas Olivo y la licenciada en Enfermería María Zamora, ambas en Distrito Capital.

“El problema no es la nueva cepa, el problema es que no se vacuna”, asevera Médicos Unidos.

“Mientras los esfuerzos de cada país en el mundo se centran en vacunar siguiendo un plan para los de mayor riesgos, en Venezuela seguimos con las fracasadas medidas de radicalizado o flexibilizando la cuarentena.

Población general mayor de 60 años debe ser prioridad para vacunar por ser el principal predictor de mortalidad por Covid-19, sin embargo hasta nuestro personal de salud en edad de jubilación y que se mantiene activo en público y privado es ignorado”, puntualizan.

Afirma el organismo que a un año de declarada la pandemia por coronavirus en Venezuela “recursos humanos han caído en la primera línea por no tener la debida protección. Personal ha huido del país buscando mejores salarios y nivel de vida y hay desgano por falta de estímulos”.

NOTAS RELACIONADAS

Agradecido y sereno: las últimas horas del Papa

“El Papa quiso dar una última y significativa sorpresa yendo a la Plaza de San Pedro para dar una vuelta en el papamóvil. No sin cierto temor inicial: «¿Crees que podré hacerlo?», le había preguntado a Strappetti, quien lo tranquilizó

Realizan en el Vaticano  primera Congregación General de los Cardenales

La Misa del domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro estará presidida por el cardenal Pietro Parolin y será la segunda de los Novendiali: se trata de una Misa de exequias. Las Misas de los Novendiali se celebrarán todos los días a las 17.00 horas

El testamento del Papa Francisco

“Pido que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.

Féretro del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro

La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here