33.3 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeFronteraAusencia de combustible impide a los tachirenses recibir beneficios sociales

Ausencia de combustible impide a los tachirenses recibir beneficios sociales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional
spot_imgspot_img

Cumpliendo con el compromiso de ayudar a los sectores más vulnerables sin ningún distingo político, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, realizó la entrega de fórmulas lácteas a las madres de escasos recursos económicos que por alguna razón no pueden alimentar a sus hijos mediante la lactancia materna.

«Con el programa de la Fundación Familia Tachirense «Formulas de Vida», hemos logrado durante un año, suministrar alimentación balanceada a nuestros niños tachirenses, esto pese a no contar con recursos o presupuesto propio», aseguró Gómez.

Durante la entrega realizada en Residencia Oficial de Gobernadores, la mandataria regional, destacó que al igual que el gobierno regional, las madres que han sido beneficiadas a través del este programa social, tiene que superar una serie de obstáculos, como la falta de combustible, extendido una semana más, que impide que puedan llegar a los diferentes centros de atención.

«En el Táchira no hay gasolina ni siquiera para garantizar un beneficio humanitario en medio de una pandemia. No otorgar combustible que permita la movilización por causa de prioridad humanitaria es un tema que deja a un lado el régimen de Nicolás Maduro», aseveró la mandataria regional.

 En este sentido, preguntó a las autoridades competentes ¿dónde está el combustible en esta semana de flexibilización que pueda garantizar la movilidad a todas aquellas madres y a los tachirenses en general que por condiciones humanitaria propias, requieren la atención de beneficios otorgados, en este caso, por el gobierno regional?

El Táchira – puntualizó Laidy Gómez- tiene que tener una amplitud en la distribución de la contingencia en materia de combustible, «nosotros no hacemos listas de un partido político para repartir el CLAP como lo están haciendo otros para dominar a los ciudadanos a través del estómago, nosotros brindamos beneficios a niños lactantes sin excluir a nadie, no le estamos pidiendo ni el carnet de la patria ni de ningún partido, es un beneficio social dirigido a criaturas que no tienen la culpa, razón ni conocimiento de la desgracia que estamos viviendo a causa del régimen“.

La mandataria regional exhortó a los entes competentes a que en esta semana de flexibilización amplia en el Táchira, se suministre combustible a las familias que necesitan movilizarse por condiciones alimentarias, médicas o beneficios sociales que se desarrollan en medio de la cuarentena.

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here