26.8 C
Venezuela
domingo, abril 6, 2025
HomeOpinión«BANQUETE DE PAN Y VINO»

«BANQUETE DE PAN Y VINO»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella
spot_imgspot_img

Un avezado profesor  me contó que una tarde salió a dar un paseo por el campo con uno de sus alumnos. Mientras caminaban el discípulo y el sabio maestro, vieron en el camino un par de zapatos viejos y supusieron que pertenecían a un anciano que trabajaba en ese lado del  campo y que como estaba finalizando el día ya estaba por terminar sus labores diarias.

El joven alumno le dijo al profesor: «Hagámosle una broma a este viejo campesino; escondamos los zapatos y ocultémonos detrás de esos arbustos para ver su cara cuando no los encuentre.

Mi querido alumno -le dijo el profesor-, nunca tenemos que divertirnos a expensas de los pobres. Tú eres rico y puedes darle una alegría a este hombre. Coloca un billete en cada zapato y luego nos ocultaremos para ver cómo reacciona cuando los encuentre.

Maestro y discípulo se ocultaron entre los arbustos cercanos. El hombre pobre, terminó sus labores y fue a buscar sus zapatos. Se sentó sobre la hierba y al deslizar el pie derecho dentro del zapato, sintió algo dentro, se agachó para ver qué era y encontró el billete. Asombrado, se preguntó qué podía haber pasado. Observó el billete, luego miró a su alrededor, para todos lados, pero no se veía a nadie. Lo guardó en el bolsillo y se puso el otro zapato; pero su sorpresa fue doble al encontrar otro billete.

Aquel humilde agricultor se puso de rodillas, levantó la vista al cielo pronunciando una personal oración en voz alta. En el ferviente agradecimiento, hablaba de su esposa que estaba gravemente enferma en el rancho, sin posibilidad de adquirir los medicamentos, sin tener ninguna ayuda y sin tener un bocado de pan para sus hijos.

Era un salmo de gratitud a Dios que le regaló esos billetes para resolver su delicada situación. El estudiante quedó profundamente afectado y se le llenaron los ojos de lágrimas.

En medio del llanto le dijo a su Profesor: «Usted me ha enseñado una lección que jamás olvidaré. Ahora entiendo algo que antes no entendía: Es mejor dar que recibir.

Este Domingo Seis de Diciembre vamos todos a realizar el «XXV BANQUETE DE PAN Y VINO». Les invitamos a participar virtualmente en este original banquete, será un buen momento para recordar que desde hace un cuarto de siglo realizamos esta hermosa actividad para apoyar las actividades de la Fundación «AYUDANDO A VIVIR».

Este Domingo Seis de Diciembre tendremos una performance de los invitados especiales que nos han acompañado. La muestra artística permitirá recrear los momentos luminosos que hemos vivido en este esfuerzo en favor de los ancianos.

Luego de veinticinco años prudente reconocer la labor de todos quienes colaboran con la Fundación «AYUDANDO A VIVIR». Ha sido un largo peregrinaje con un generosos trabajo que pasa desapercibido, pero que es visto con agrado por el Dios de los humildes cuyo rostro está presente en esos ancianos que son los más pequeños.

Gracias a esa generosidad existen seres que sienten compañía y solidaridad. Hay Muchas vidas que gracias a las manos extendidas de la Fundación «AYUDANDO A VIVIR». han podido sentir ese necesario calor humano tan carente en una sociedad donde no tienen cabida los sin techo y todos los desamparados que habitan en un entorno tan proclive a ignorarlos.

Estamos todos invitados este Domingo Seis de Diciembre para brindar con un trozo de pan de generosidad y con una copa llena de ilusión para renovar el compromiso. Brindar para que cada día aumente el número de samaritanos y abunde entre nosotros las ganas por hacer de este mundo un lugar más acogedor, menos áspero un lugar donde todos tengamos cabida y donde los invisibles se hagan visibles. Recordemos que es mejor dar que recibir, porque la generosidad no es compartir con un mendigo el pedazo de pan que te ha sobrado, sino en compartirlo cuando tú estas tan hambriento como el pordiosero. Vamos al BANQUETE DE PAN Y VINO

 

 

Felipe Guerrero

felipeguerrero11@gmail.com

 

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here