33.3 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeIglesiaCardenal Urosa: “¿Desear feliz año en medio de tantas calamidades? Pues sí,...

Cardenal Urosa: “¿Desear feliz año en medio de tantas calamidades? Pues sí, a pesar de todo”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional
spot_imgspot_img

Si vivimos la voluntad de Dios, afrontamos las circunstancias, y cumplimos su santa voluntad a pesar de todo podemos ser felices. Necesitamos, para ello, una fe viva y firme, fortaleza y paciencia, y esperanza para luchar contra las dificultades”, dice en su mensaje de Año Nuevo 2021

“En este año 2021 tendremos, Dios mediante, la alegría reconfortante de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, médico de los pobres y cristiano ejemplar. Esto nos alentará y consolará en medio de los problemas”, dice el cardenal Jorge Urosa Savino en su mensaje de Año Nuevo 2021, enviado a los medios de comunicación este domingo 3 de enero.

¿Desear feliz año en medio de tantas calamidades? Pues sí, a pesar de todo”, dice el arzobispo emérito de Caracas. “En medio de las angustias y penurias de la pandemia, de los problemas económicos sociales y políticos, en medio de las circunstancias personales negativas que algunos podamos sufrir, los cristianos sabemos que Dios está con nosotros”, razona.

Igualmente expresa que “la felicidad no viene de las circunstancias materiales sino, sobre todo de la bondad y misericordia de Dios nuestro Padre celestial, que es la fuente de la felicidad”.

El mensaje está dirigido inicialmente al Cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo, administrador apostólico que le sustituyó en la iglesia caraqueña. También, a los obispos auxiliares de Caracas, sacerdotes, diáconos, religiosas y religiosos; fieles católicos y habitantes de nuestra querida Caracas. A todos les dice el cardenal Urosa Savino: “¡cordialísimos saludos, bendiciones y felicidad al inicio de este nuevo año!”.

Agradecimiento al personal médico y sanitario

El Purpurado considera que Venezuela todavía se está sufriendo los rigores del Covid 19. “Vemos como entre nosotros y – peor aún en otras partes del mundo-, se mantiene la emergencia. Es real, y no es un cuento. Hay peligro grave en esa pandemia”, alerta.

Por ello recomienda cuidarse y observar las recomendaciones y exigencias sanitarias de las autoridades nacionales. «Hemos de poner de nuestra parte para evitar contagiarnos, y también exigir al gobierno que cumpla su deber para atender a los enfermos y evitar la prolongación de la pandemia”.

Tuvo palabras de agradecimiento para el personal médico sanitario por “el inmenso trabajo que están realizando, a veces en condiciones desfavorables y peligrosas. Dios los bendiga, los proteja, y les pague su magnífica labor”, expresó.

Igualmente agradeció a los sacerdotes, diáconos, religiosas y religiosos “que en medio de tantas dificultades están realizando su labor religiosa, fundamental para la sociedad. ¡Animo y adelante!, queridas hermanas y hermanos”.

Ramón Antonio Pérez / @GuardianCatolic

 

A continuación, el mensaje del Arzobispo emérito de Caracas:

Queridos hermanos Cardenal Baltazar Porras Cardozo, Administrador Apostólico de Caracas, Obispos Auxiliares de Caracas; sacerdotes, diáconos, religiosas y religiosos; fieles católicos y habitantes de nuestra querida Caracas: ¡cordialísimos saludos, bendiciones y felicidad al inicio de este nuevo año!

Algunos dirán: ¿Desear feliz año en medio de tantas calamidades? Pues sí, a pesar de todo. Porque en medio de las angustias y penurias de la pandemia, de los problemas económicos sociales y políticos, en medio de las circunstancias personales negativas que algunos podamos sufrir, los cristianos sabemos que Dios está con nosotros. Y que la felicidad no viene de las circunstancias materiales sino, sobre todo de la bondad y misericordia de Dios nuestro Padre celestial, que es la fuente de la felicidad.

En este tiempo de Navidad, la Iglesia nos recuerda el maravilloso portento de la encarnación, el nacimiento del Hijo eterno de Dios. El es DIOS CON NOSOTROS, y por eso podemos tener confianza y esperanza aún en medio de las peores circunstancias.

A este respecto es preciso recordar las palabas de Nuestro Señor Jesucristo: “Felices los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen” (Lc 11, 28). Sí, mis queridos hermanos: La felicidad no viene del dinero o del poder, ni de las condiciones personales de cada uno de nosotros. La felicidad viene de Dios. Claro que necesitamos el dinero, la salud, y diversos elementos externos favorables para desarrollar bien nuestra vida. Pero podemos tener todo eso, y aun así no ser felices. Porque la felicidad, la realización personal, la serenidad, la alegría la paz, la seguridad, vienen de la unión con Dios, fuente de la felicidad, y Felicidad personificada. ¡Dios la concede a quienes, en toda circunstancia, escuchan y cumplen su Palabra de vida eterna!

¿FELIZ AÑO EN PANDEMIA? 

 Estamos todavía sufriendo los rigores del Covid 19. Vemos como entre nosotros y – peor aún en otras partes del mundo-, se mantiene la emergencia. Es real, y no es un cuento. Hay peligro grave en esa pandemia. Por ello debemos cuidarnos y observar las recomendaciones y exigencias sanitarias de las autoridades nacionales. Hemos de poner de nuestra parte para evitar contagiarnos, y también exigir al gobierno que cumpla su deber para atender a los enfermos y evitar la prolongación de la pandemia. Nosotros agradezcamos a todos los que trabajan en el campo de la salud el inmenso trabajo que están realizando, a veces en condiciones desfavorables y peligrosas. Dios los bendiga, los proteja, y les pague su magnífica labor. Igualmente damos gracias a los sacerdotes, diáconos, religiosas y religiosos que en medio de tantas dificultades están realizando su labor religiosa, fundamental para la sociedad. ¡Animo y adelante!, queridas hermanas y hermanos.

Si vivimos la voluntad de Dios, afrontamos las circunstancias, y cumplimos su santa voluntad a pesar de todo podemos ser felices. Necesitamos, para ello, una fe viva y firme, fortaleza y paciencia, y esperanza para luchar contra las dificultades.

¿FELIZ AÑO CON ESTA SITUACIÓN?

La situación política, económica y social sigue siendo muy mala, con desbocada inflación y altísima devaluación, que nos hacen a todos cada vez más pobres. El panorama es sombrío, pues este gobierno no ha podido resolver los problemas de ordinaria administración, ni garantizar los derechos fundamentales del pueblo, especialmente a la vida, a la alimentación, a la salud, al transporte La escasez de productos de primera necesidad y su altísimo precio golpean sobe todo a los más débiles. Y tenemos la amenaza de la promulgación de leyes para fortalecer el poder del gobierno y reducir cada vez más los derechos del pueblo.

Ante esta realidad los Obispos venezolanos, que ya desde enero de 2019 indicamos la necesidad de un cambio de gobierno, pues el actual no puede con los problemas del país, nos reuniremos pronto para estudiar la situación, fijar nuestra posición y dar orientaciones generales al respecto. Especialmente cuando, recientemente, organismos de la ONU y de la Corte Penal Internacional han formulado gravísimas acusaciones de violaciones de los derechos humanos por parte de este gobierno.

Por todo eso tiene sentido desearnos un feliz año, es decir, un año en el que podamos resolver todos esos problemas. Para ello debemos pedir a Dios que nos fortalezca y que ayude al pueblo venezolano a resolver los actuales conflictos de manera pacífica. Por otra parte, en este año 2021 tendremos, Dios mediante, la alegría reconfortante de la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, médico de los pobres y cristiano ejemplar. Esto nos alentará y consolará en medio de los problemas.

CONCLUSIÓN

Mis queridos hermanos: sin duda el panorama es oscuro, pero los cristianos sabemos que Dios está con nosotros. En la medida en que afrontemos las dificultades acogiendo la Palabra de Dios y cumpliéndola, en esa medida, aún en medio de las tinieblas que nos rodean, podemos tener serenidad, confianza, paz y felicidad. Dios nos ayudará a superar las dificultades. Seamos fuertes y firmes en la fe, y vivamos unidos al Señor.

Roguemos a nuestra madre amorosa, la Virgen de Coromoto, y a nuestro querido futuro beato, José Gregorio Hernández, que nos ayuden a ir por el camino de la felicidad, que es el camino de Jesús, Nuestro Señor. Así tendremos un año feliz.

¡FELIZ AÑO PARA TODOS!

Caracas, 1 de enero de 2021

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here