26.7 C
Venezuela
jueves, julio 3, 2025
HomeIglesiaCelebrado en Rubio el 125 Encuentro Eucarístico Diocesano

Celebrado en Rubio el 125 Encuentro Eucarístico Diocesano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

La iglesia Santa Bárbara de Rubio fue la  anfitriona del Encuentro Eucarístico número 125 de la Diócesis de San Cristóbal, lugar y tiempo que congrega a los integrantes de las Cofradías del Santísimo Sacramento de la Iglesia local para resaltar el sacramento de Cristo, vivo y presente en la hostia y el vino consagrados.

La eucaristía fue presidida por el obispo diocesano monseñor Lisandro Rivas. Coincide el hecho de ser en Rubio el primer encuentro  presidido por el nuevo Obispo, tal como ocurrió al inicio del episcopado de monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal.

Lea también: Ordenaron como diácono a Fr. Gabriel García en El Palotal

Al templo y la plaza,  fieles procedentes de todas las parroquias eclesiásticas de San Cristóbal, llegaron en completo orden, cantando alabanzas a Jesús Sacramentado. 

En la homilía, monseñor Rivas saludó a los cofrades que  peregrinaron para fortalecer la fe y el camino que hacen en la Diócesis como centinelas de Jesús Sacramentado.

Misericordia

Refiriéndose a la liturgia dominical manifestó que todos experimentamos la misericordia de Dios, pues Él es compasivo, tal como lo señala el salmo.

«En este encuentro el Señor nos congrega para recordar que Él es la verdadera fuente de esperanza y de misericordia».

Dijo a los cofrades «Gracias por el sí de su servicio y por dar fe de la misericordia de Dios».

Manifestó que Jesús Sacramentado nos invita a caminar y profundizar en la fe a pesar de las dificultades y problemas de la vida, señalando que es necesario perseverar en el entusiasmo que les  ha llevado a ser custodio y centinela del Santísimo Sacramento.

«Un custodio debe recordar que Cristo desea que los corazones de quienes le siguen, sea su sagrario. Este amor eucarístico debe manifestarse en las obras de misericordia, ayudando a los hermanos, abriéndose al perdón y la reconciliación».

Dijo que, en una Venezuela hambrienta y sedienta de Dios, Jesús nos invita a ser sacramentos de comunión, para las familias, la comunidad y la Iglesia. En otras palabras, hacerse otros cristos.

Para ello, mencionó tres aspectos necesarios: la eucaristía debe ser el primer alimento y la primera fuente de esperanza y fortaleza para ayudar a construir el Reino de Dios.  

«Dejarnos alimentar por la eucaristía nos dará la fuerza para  atender la petición del Señor de amar a los enemigos», expresó.

El segundo aspecto es recordar que Cristo está verdaderamente en el Sagrario para consolarnos y su permanencia perenne nos ayuda a entender por qué amar a los enemigos. Esto se funda en el hecho de que Dios nos amó primero y que todos somos sus hijos.

El tercer aspecto es saber que la eucaristía da el valor para  salir al encuentro con los hermanos, por lo tanto,  participar en ella debe impulsar a ser testigos de Cristo resucitado, como le ocurrió a los discípulos de Emaús.

Luego de la misa, se realizó la procesión solemne con el Santísimo Sacramento por las calles de Rubio. En el trayecto se imploró por la paz en el mundo y en Venezuela, por las vocaciones a la vida sacerdotal, religiosa y misionera, por las familias de Táchira, Venezuela y el mundo. También se encomendó a los venezolanos que están dispersos por el mundo, los enfermos y quienes padecen dificultades, así como por la salud del Papa Francisco.

Finalmente se pronunció una acción de gracias por el don de la vida, por las Cofradías y por este día eucarístico, colocando todo a los pies del Rey de Reyes. El próximo encuentro se realizará en el mes de julio, en la parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá de Lobatera.

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here