27.4 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaCEV sobre Protocolo de Prevención de Abusos: "hacer de nuestras instancias de...

CEV sobre Protocolo de Prevención de Abusos: «hacer de nuestras instancias de Iglesia lugares seguros para todos»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

La mañana del miércoles, 06 de julio de 2022, en el marco de la CXVIII Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano, tuvo lugar la rueda de prensa sobre el Protocolo de la Iglesia en Venezuela para la Prevención de Abusos en ambientes eclesiales.

Durante la rueda de prensa, Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal y Primer Vicepresidente de la CEV, en compañía de Mons. Ángel Caraballo, Obispo de Cabimas; Mons. Ricardo Barreto, Obispo auxiliar de Caracas y Fray Eddy Polo, Presidente de la Conferencia Venezolana de Religiosos y Religiosas, hizo lectura de un comunicado en el que dio a conocer información relativa al Protocolo para la Prevención de Abusos en ambientes eclesiales que la Conferencia Episcopal Venezolana ha desarrollado, de acuerdo con las orientaciones y normativas emanadas por la Santa Sede.

En dicho comunicado, los Arzobispos y Obispos de Venezuela, reiteran el “compromiso de promover la dignidad de los niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables, así como de protegerlos y ofrecerles ambientes seguros para su desarrollo integral”. De igual forma, añaden que “como pastores del Pueblo de Dios, nos sentimos profundamente consternados y dolidos ante las situaciones de abusos que se presentan en diversas instancias de nuestro país, como las familias, las instituciones sociales, educativas, culturales y religiosas” y afirman que “los abusos sexuales, constituyen un delito y grave pecado contra la vida y la dignidad de la persona, particularmente cuando afectan a los más débiles”.

Puedes leer:

El Papa confía en que las reformas financieras evitarán nuevos escándalos

Lamentan que también miembros de la Iglesia hayan cometido estos abusos “provocando profundas heridas en la vida de las víctimas” e indican que la Iglesia en Venezuela “consciente de la gravedad de estos hechos y de acuerdo con las directrices y normas establecidas por los últimos Papas, ha recibido, en las diócesis, las denuncias que se le han presentado”. A la vez, aseveran que “ha procurado las investigaciones y los procesos según la legislación eclesial; y ha sancionado a sacerdotes y otros miembros de la Iglesia a quienes se les ha comprobado que han cometido delitos”.

En el comunicado, además informan que el episcopado venezolano se ha comprometido “a hacer de nuestras instancias de Iglesia lugares seguros para todos”, por lo que realizan diversas iniciativas para la formación de los agentes de pastoral sobre cultura de buen trato y prevención de abusos. Destacan que la Conferencia Episcopal Venezolana dispone de líneas de actuación ante presuntos abusos cometidos por clérigos y agentes de pastoral, recientemente renovadas, y se ha constituido una Comisión de Prevención, conformada por obispos, presbíteros, religiosas y fieles laicos expertos en la materia. De acuerdo a lo informado, en las diócesis, institutos religiosos, centros educativos y sociales, se están estableciendo los mecanismos para recibir las denuncias de los presuntos abusos.

Te puede interesar:

Jóvenes católicos sordos de las Américas: “Que nadie se quede atrás»

“Estamos conscientes que siempre se puede hacer más, y estamos dispuestos a hacerlo en sinergia con otras instituciones”, indica el comunicado, y añaden que, dada la naturaleza de los hechos, respetando la intimidad y para la protección de las víctimas, se requiere “respeto y confidencialidad” ante las situaciones de denuncia. Culminan reiterando el compromiso con la promoción de la cultura del buen trato y la consolidación de “espacios seguros y de salvaguarda, a fin de erradicar todo posible abuso en la Iglesia y en la sociedad”.

A continuación, puede leer y descargar el Comunicado sobre el Protocolo de Prevención de Abusos de ambientes eclesiales

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here