26.3 C
Venezuela
lunes, junio 5, 2023
HomeIglesiaRealizada presentación de la Síntesis Nacional del Sínodo de la Sinodalidad al...

Realizada presentación de la Síntesis Nacional del Sínodo de la Sinodalidad al Episcopado Venezolano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Oración y amor al prójimo convergen en Corazones Misericordiosos

La motivación de propagar la devoción a la Divina Misericordia, llevó a  Nubia Pereira, amigas y familiares a reunirse periódicamente desde el año 2008, para compartir el rezo de la Coronilla y organizar la celebración del segundo domingo de Pascua, tal como lo estableció San Juan Pablo II desde el año 2000. 

La Fría y Pirineos celebran fiesta patronal

Dos parroquias de la Diócesis de San Cristóbal conmemoran este domingo cuatro de junio, sus fiestas patronales, con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. 

Evangelizar la cultura de la ciudad

Durante la década de los 60, 70 y 80 surge en las ciudades de América Latina invadida de dictaduras, estructuras y modificaciones socioeconómicas estructurales que dejaron huella en nuestros pueblos

Realizan peregrinación y concierto en la Basílica Virgen Consolación

El pasado miércoles, la comunidad del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino realizó la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en la localidad de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Cinco aldeas de Cárdenas permanecen incomunicadas tras lluvias

Son 800 familias de al menos cinco aldeas del  municipio Cárdenas las que aún permanecen  incomunicadas, luego que las fuertes lluvias provocaran deslizamientos en la vía que comunica hacia la parroquia La Florida.
spot_imgspot_img

La mañana del 06 de julio de 2022, tercer día de la CXVIII Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano, tuvo lugar la presentación de la Síntesis Nacional del Sínodo de la Sinodalidad a los Arzobispos y Obispos del país, así como a los directores de los diferentes departamentos del SPEV.

Dicha presentación estuvo a cargo del Pbro. José Antonio Da Conceicao, Director del Departamento de Liturgia, Música y Arte Sagrado de la CEV y referente de la Comisión Nacional para la Síntesis del Sínodo de la Sinodalidad, quien expresó que “La espiritualidad de la sinodalidad es un eje que inspira las diversas instancias de comunión, participación y misión” y compartió que, en promedio, “se realizaron en todo el país unos 4.000 encuentros desde las Iglesias locales, hasta las instancias diocesanas, participando unas 55.000 personas aproximadamente”.

Puedes leer:

El Papa confía en que las reformas financieras evitarán nuevos escándalos

El Pbro. Da Conceicao informó que desde la comisión nacional, se ofreció acompañamiento a las Iglesias particulares, “facilitando orientaciones, materiales y formaciones sobre el tema de la sinodalidad por medio de una serie de conferencias facilitadas por el Instituto Nacional de Pastoral (INPAS) con exponentes especializados y de amplia experiencia pastoral” y dio a conocer que, en las síntesis de algunas instancias, “se destacaron participaciones y visiones de mujeres, hombres, niños, adolescentes, jóvenes y ancianos”, también hubo participación de “migrantes, privados de libertad, enfermos, organizaciones civiles, empresariales y personas que no comparten la fe católica”.

Acotó que partiendo de las tres grandes dimensiones propuestas por el Sínodo, Comunión, Participación y Misión, se categorizó la información recibida en categorías correlacionales a dichas dimensiones, y cada una de ellas contiene el desarrollo de la realidad expresada por los participantes, según las “luces y sombras del vivir eclesial”, iluminada por “las mociones del Espíritu Santo que favorecen y promueven al llamado del fortalecimiento de la Iglesia en Venezuela, con ansias y esperanza de renovación, escucha e integración de todos como Iglesia”.

Te puede interesar:

Jóvenes católicos sordos de las Américas: “Que nadie se quede atrás»

Del 13 al 17 de junio de 2022, la Comisión Nacional del Sínodo de la Sinodalidad, se reunió en las instalaciones de la Conferencia Episcopal Venezolana para leer, reflexionar y elaborar la síntesis sobre los aportes realizados en la fase diocesana. En estos cinco días, la comisión profundizó en los resultados de las Asambleas diocesanas realizadas desde el mes de octubre de 2021, cuando el Papa Francisco realizó el llamado a iniciar el camino de la sinodalidad, y que han tenido lugar en las Iglesias particulares venezolanas hasta mayo de 2022.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Oración y amor al prójimo convergen en Corazones Misericordiosos

La motivación de propagar la devoción a la Divina Misericordia, llevó a  Nubia Pereira, amigas y familiares a reunirse periódicamente desde el año 2008, para compartir el rezo de la Coronilla y organizar la celebración del segundo domingo de Pascua, tal como lo estableció San Juan Pablo II desde el año 2000. 

La Fría y Pirineos celebran fiesta patronal

Dos parroquias de la Diócesis de San Cristóbal conmemoran este domingo cuatro de junio, sus fiestas patronales, con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. 

Evangelizar la cultura de la ciudad

Durante la década de los 60, 70 y 80 surge en las ciudades de América Latina invadida de dictaduras, estructuras y modificaciones socioeconómicas estructurales que dejaron huella en nuestros pueblos

Realizan peregrinación y concierto en la Basílica Virgen Consolación

El pasado miércoles, la comunidad del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino realizó la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en la localidad de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Cinco aldeas de Cárdenas permanecen incomunicadas tras lluvias

Son 800 familias de al menos cinco aldeas del  municipio Cárdenas las que aún permanecen  incomunicadas, luego que las fuertes lluvias provocaran deslizamientos en la vía que comunica hacia la parroquia La Florida.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: