28 C
Venezuela
jueves, julio 10, 2025
HomeActualidadJóvenes católicos sordos de las Américas: “Que nadie se quede atrás"

Jóvenes católicos sordos de las Américas: “Que nadie se quede atrás»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Piden titularidad para cursantes de Programa de Formación Profesional de Guías de Media y Baja Montaña

La ATDA es una organización dedicada a la promoción y desarrollo de deportes y actividades de aventura, especialmente en entornos de baja y media montaña

Clero de la provincia de Mérida impulsa estrategias para el fortalecimiento de las comunidades eclesiales de base

"Estas comunidades representan una manera nueva de vivir y celebrar la fe, posibilitan una experiencia de participación vital para el desarrollo de la vida pastoral"

Inscripciones para Diplomados en la EMMAE hasta el 30 de julio 2026

Indicó que el período de clases se dará inicio en el mes de septiembre y culmina en junio de 2026

Papa: Visitar a un anciano es encontrar a Jesús, libera de la indiferencia y soledad

“Visitar a una persona anciana es una manera de encontrarnos con Jesús, que nos libera de la indiferencia y de la soledad”

El hombre está en guerra

Crean hogueras con palabras y armas, con los ojos desorbitados por la ambición de mil cabezas, sin darse cuenta de que esas hogueras, tarde o temprano, lo devoran todo, incluyéndolos
spot_imgspot_img
DCYIA, entidad que nuclea a jóvenes católicos sordos de las Américas con agentes de pastoral y una rica red de organizaciones, trabaja en sinergia, desde 2021, con el Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede. Juntos, procuran la accesibilidad de los mensajes del Santo Padre para las personas con discapacidades auditivas.

“Mira, está mi nombre en el diploma”. Este fue el conmovedor comentario que realizó uno de los participantes en el encuentro de jóvenes sordos católicos al concluir el encuentro que se celebró en Panamá en junio de 2022, organizado por la Iniciativa de Jóvenes Católicos Sordos para las Américas (DCYIA por sus siglas en inglés). “Yo casi lloro de la emoción, porque este muchacho de 25 años nunca había recibido un diploma con su nombre; entonces, para él y para nosotros, fue un orgullo ver que él se sentía orgulloso de lo que había logrado”, expresó la psicóloga Chelo Manero Soto, secretaria de la mesa directiva de la institución y fundadora, ante los micrófonos de Radio Vaticana – Vatican News.

Puedes leer:

El Papa confía en que las reformas financieras evitarán nuevos escándalos

DCYIA surgió hace 20 años con el objetivo de trabajar con jóvenes sordos católicos del continente. Se trata de un propósito que con el paso del tiempo ampliaron a la labor con intérpretes católicos de lengua de señas, con agentes de pastoral, entre otros actores. Últimamente, puntualizó Manero, han estado interesados en tratar el flagelo de los abusos en las personas sordas. Manero comentó que, de cada 3 personas abusadas, 1 es sorda.

Los encuentros que realizan, que son un aspecto medular de su organización, empiezan con la comunidad local de sordos que los convoca. Un grupo pequeño visita el sitio para evaluar las necesidades y regresa a los seis meses para efectuar un programa de una semana que ayuda a promover la identidad católica, la autoestima, entre otros atributos importantes. Los han realizado en México, Estados Unidos, Guatemala, Italia, hasta el 2020, cuando debido al Covid-19, organizaron un encuentro virtual. En 2021, organizaron una serie de webinars sobre el abuso sexual y las personas sordas.

Como explicó la especialista, “el encuentro no se centra en la sordera, como discapacidad, el centro de la vida de una persona no puede estar en torno a algo que uno no puede hacer, sino en la riqueza de las culturas y la diversidad, la experiencia de muchos idiomas y lo que cada individuo aporta a un grupo pequeño o grande, y el aprendizaje permanente que cada uno de los involucrados toma y da”.

En 2021, la asociación comenzó una colaboración con el Dicasterio para la Comunicación en el proyecto Nessuno esclusoque consiste en la interpretación en lengua de señas americana e italiana de las Audiencias Generales y los Ángelus del Papa Francisco.

 

NOTAS RELACIONADAS

Piden titularidad para cursantes de Programa de Formación Profesional de Guías de Media y Baja Montaña

La ATDA es una organización dedicada a la promoción y desarrollo de deportes y actividades de aventura, especialmente en entornos de baja y media montaña

Clero de la provincia de Mérida impulsa estrategias para el fortalecimiento de las comunidades eclesiales de base

"Estas comunidades representan una manera nueva de vivir y celebrar la fe, posibilitan una experiencia de participación vital para el desarrollo de la vida pastoral"

Inscripciones para Diplomados en la EMMAE hasta el 30 de julio 2026

Indicó que el período de clases se dará inicio en el mes de septiembre y culmina en junio de 2026

Papa: Visitar a un anciano es encontrar a Jesús, libera de la indiferencia y soledad

“Visitar a una persona anciana es una manera de encontrarnos con Jesús, que nos libera de la indiferencia y de la soledad”

El hombre está en guerra

Crean hogueras con palabras y armas, con los ojos desorbitados por la ambición de mil cabezas, sin darse cuenta de que esas hogueras, tarde o temprano, lo devoran todo, incluyéndolos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here