30.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 1, 2025
HomeFronteraCierre de frontera en Colombia hasta el 1 de octubre

Cierre de frontera en Colombia hasta el 1 de octubre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

En Colombia se emitió el Decreto 1168 que establece medidas de aislamiento selectivo en la lucha contra el coronavirus. Entre estas medidas se incluye el cierre de las fronteras, pero con algunas excepciones

Las autoridades de Colombia anunciaron este miércoles que los pasos de frontera de ese país permanecerán cerrados hasta el 1 de octubre. Es una medida de prevención en el marco de la lucha contra el coronavirus.

«Todos los pasos fronterizos terrestres, marítimos y fluviales del país, se mantendrán cerrados hasta el próximo 01 de octubre de 2020», destaca el Decreto 1168 del 25 de agosto de 2020.

La normativa emana del gobierno de Colombia. Allí se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de COVID -19.

También establece el mantenimiento del orden público y decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable.

Colombia establece excepciones

El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, aclaró que solo podrán entrar y salir del país quienes se encuentren dentro de las excepciones previstas en el Decreto. «Es decir, los casos fortuitos y de fuerza mayor, así como el transporte de carga y mercancía». También «aquellos casos que sean considerados como emergencia humanitaria».

Espinosa también se refirió a la salida del territorio colombiano de ciudadanos venezolanos. Precisó que la misma «se seguirá haciendo de manera coordinada con las autoridades locales y departamentales».

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here