25.6 C
Venezuela
martes, marzo 25, 2025
HomeFronteraCierre de frontera en Colombia hasta el 1 de octubre

Cierre de frontera en Colombia hasta el 1 de octubre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

San Oscar Arnulfo Romero: “Nada me importa tanto como la vida humana”

“Con este pueblo no cuesta ser un buen pastor”, dice, y sus homilías son cada vez más multitudinarias. A los que le reprochan que está haciendo política responde: “Lo que busco no es política"

Ciencia, ética y el futuro de la vejez en la Cumbre sobre Longevidad del Vaticano

"Vivimos en el corazón de una gigantesca contradicción, porque toda la cultura ordinaria considera la vejez un naufragio”

Mons. Juan Alberto celebra fiesta patronal y confirmaciones en  Delicias 

En la homilía, Mons. Ayala habló de San José como ejemplo de pureza y destacó que era un hombre justo y honesto en los designios de Dios

“Hallelujah” el helado del jubileo

Con motivo del Día Europeo del Helado Artesano, que se celebra el 24 de marzo, decenas de heladeros se reunirán este domingo en la Ciudad Eterna para ofrecer gratuitamente a los peregrinos un postre inspirado en la Esperanza

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios
spot_imgspot_img

En Colombia se emitió el Decreto 1168 que establece medidas de aislamiento selectivo en la lucha contra el coronavirus. Entre estas medidas se incluye el cierre de las fronteras, pero con algunas excepciones

Las autoridades de Colombia anunciaron este miércoles que los pasos de frontera de ese país permanecerán cerrados hasta el 1 de octubre. Es una medida de prevención en el marco de la lucha contra el coronavirus.

«Todos los pasos fronterizos terrestres, marítimos y fluviales del país, se mantendrán cerrados hasta el próximo 01 de octubre de 2020», destaca el Decreto 1168 del 25 de agosto de 2020.

La normativa emana del gobierno de Colombia. Allí se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de COVID -19.

También establece el mantenimiento del orden público y decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable.

Colombia establece excepciones

El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, aclaró que solo podrán entrar y salir del país quienes se encuentren dentro de las excepciones previstas en el Decreto. «Es decir, los casos fortuitos y de fuerza mayor, así como el transporte de carga y mercancía». También «aquellos casos que sean considerados como emergencia humanitaria».

Espinosa también se refirió a la salida del territorio colombiano de ciudadanos venezolanos. Precisó que la misma «se seguirá haciendo de manera coordinada con las autoridades locales y departamentales».

NOTAS RELACIONADAS

San Oscar Arnulfo Romero: “Nada me importa tanto como la vida humana”

“Con este pueblo no cuesta ser un buen pastor”, dice, y sus homilías son cada vez más multitudinarias. A los que le reprochan que está haciendo política responde: “Lo que busco no es política"

Ciencia, ética y el futuro de la vejez en la Cumbre sobre Longevidad del Vaticano

"Vivimos en el corazón de una gigantesca contradicción, porque toda la cultura ordinaria considera la vejez un naufragio”

Mons. Juan Alberto celebra fiesta patronal y confirmaciones en  Delicias 

En la homilía, Mons. Ayala habló de San José como ejemplo de pureza y destacó que era un hombre justo y honesto en los designios de Dios

“Hallelujah” el helado del jubileo

Con motivo del Día Europeo del Helado Artesano, que se celebra el 24 de marzo, decenas de heladeros se reunirán este domingo en la Ciudad Eterna para ofrecer gratuitamente a los peregrinos un postre inspirado en la Esperanza

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here