24.8 C
Venezuela
lunes, octubre 20, 2025
HomeIglesiaComisión Diocesana vela ejecución del Protocolo de prevención de abusos

Comisión Diocesana vela ejecución del Protocolo de prevención de abusos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

En correspondencia con lo establecido en el Protocolo de Prevención y actuación ante actos y abusos sexuales a niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables, la Diócesis de San Cristóbal tiene en funcionamiento la Comisión Diocesana que vela por el cumplimiento de las normas y procedimientos del mencionado documento.

Así lo señaló el presbítero Nehudys Zambrano, vicecanciller de la Diócesis, quien explicó que junto con el canciller, presbítero David Ramírez, tienen la responsabilidad de atender situaciones o denuncias en esta materia, de lunes a viernes, desde las nueve de la mañana a las 12 del mediodía, en la sede de la Curia, al lado de la Iglesia Catedral.

Le puede interesar: Jóvenes participaron en Escuela de líderes 2023

Explicó el presbítero que esta Comisión Diocesana inició labores en diciembre de 2021, cuando se emitió el Protocolo y manifestó que a través de ella “queremos reafirmar el compromiso de la Iglesia de combatir este tipo de delitos. Estos casos son delicados y por ello nosotros, al igual que la parte civil, trabajamos para evitarlos”.

Instó a las personas afectadas no tener temor de acudir a la oficina de la Diócesis, pues es importante actuar a la brevedad posible.

Lee también: El Papa: La Iglesia no es una casa sólo para algunos, es para todos

Sobre el procedimiento, Zambrano manifestó que al momento de recibir una denuncia se escucha, se atiende a la víctima, se hace saber a los señores Obispos, quienes inician la investigación. Se canaliza la ayuda a la persona que ha sido afectada y se le acompaña en el proceso para asegurar su bienestar. 

Cabe acotar que en el texto del Protocolo, la Diócesis se adjudica el deber de “asegurar el desarrollo de los procedimientos con discreción, eficacia, celeridad, transparencia y prudencia, manejando con profunda responsabilidad el tema de la confiabilidad, tanto por las víctimas como por quienes sean acusados”.

Labor formativa

Paralelamente, la Comisión Diocesana lleva a cabo la labor formativa y de difusión del Protocolo en las parroquias, colegios, seminarios y en la Universidad Católica del Táchira.

“Se están desarrollando charlas informativas en todo el ambiente eclesial, se firman compromisos sobre el conocimiento y responsabilidad personal en el tema de la seguridad de menores de edad y personas vulnerables”, indicó el sacerdote.  

Para concluir, el presbítero informó que la Comisión tiene la disposición de extender la orientación y acompañamiento espiritual a personas que hayan sido víctimas de abusos o agresiones fuera del ambiente eclesial.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here