31.8 C
Venezuela
martes, octubre 28, 2025
HomeActualidadCon trabajo y en emergencia se mantiene municipio Panamericano

Con trabajo y en emergencia se mantiene municipio Panamericano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre
spot_imgspot_img

Las últimas semanas han sido para los habitantes y dirigentes del municipio Panamericano (Coloncito) tiempos de emergencia activa ante la llegada de las lluvias que han afectado los servicios públicos y parte de la vialidad.

Para Yonathan Rangel alcalde del municipio Panamericano, la situación se agudiza, puesto que las fuertes precipitaciones atentaron contra el acueducto y las acciones alternas para proveer de agua a las comunidades se extinguen ante la persistente falla del fluido eléctrico, el cual limita todos los planes de contingencia.

Lee también-. Inauguraron primera fase del Columbario en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario en San Cristóbal

“Normalmente estos últimos meses nos quitan el servicio de electricidad cuatro horas dos veces al día (ocho horas diarias) pero lo más grave se evidencia en una cifra de 22 bajones eléctricos, fluctuaciones eléctricas que dañan los electrodomésticos y la pregunta es quién va a pagar los daños que le están ocasionando a los ciudadanos”.

Rangel adicionó que esta denuncia ha sido llevada hasta instancias nacionales puesto que el municipio se ha visto perjudicado por la quema de tres pozos surtidores de agua, y ante la inexistencia de recursos es cuesta arriba poder reponerlos en corto y mediano plazo.

“Las alcaldías están en quiebra, nosotros vivimos de lo que la gente paga en sus servicios que son muy pocas porque no hay cultura de pago (…) no tenemos opciones y no podemos más con la quema de los motores de los pozos que surten de agua a un sinnúmero de comunidades del municipio”.

Cierre

Aseveró el burgomaestre que en 2023 las situaciones de emergencia continúan, de allí que los proyectos previstos en un plan general de asfaltado se vieron minimizados con los eventos intempestivos que ameritan la atención inmediata.

“Las calles del municipio las recibimos hace año y medio totalmente deterioradas y así se mantienen (…) nosotros en el primer año hicimos un bacheo con cemento un error que estamos pagando pero aprendimos y ahora debemos trabajar con asfalto, una materia prima que no podemos adquirir puesto que los recursos se los llevó la emergencia hídrica”.  

Rangel estima que las autoridades deberían aprobar los recursos del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) aprobado por el Consejo Federal, los cuales servirían de paliativo para atacar algunas fallas del municipio.

Le puede interesar: En Florencia y Roma, se celebra la elección del Papa Urbano VIII

“En noviembre es la última oportunidad para que nos lleguen estos recursos con ello recuperaríamos siete pozos que nos faltan para poder tener una estabilidad cuando se generen daños de esta magnitud”.

Reiteró que la emergencia hídrica viene desde el inicio de 2023 cuando los puente tubos fueron arrastrados y se canceló el traslado de la maquinaria pesada a la zonas de desastre, una situación excepcional que no ocurría desde hace 40 años pero que resolvieron con los recursos dispuestos para otras obras.

“Los recursos de los proyectos que teníamos en mente no los pudimos cumplir (…) en el caso del asfalto frío no lo podemos trasladar porque no hay maquinaria y la mayoría de las obras han quedado inconclusas”.

Para este cierre y a la espera del 2024 el burgomaestre aseguró que con la inversión propia y la aprobación de los recursos del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) prevén culminar todos los proyectos hídricos y del mantenimiento de las vías del municipio.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here