30.3 C
Venezuela
domingo, julio 6, 2025
HomeActualidadCrean Consejo de Ciencia y Tecnología para sistematizar e impulsar lo científico

Crean Consejo de Ciencia y Tecnología para sistematizar e impulsar lo científico

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"
spot_imgspot_img

Con el objetivo de impulsar, planificar, realizar seguimiento y control de gestión de las actividades científicas, tecnológicas, que se ejecutan en todo el Estado, así como sistematizar y prevenir los riesgos naturales que afectan a la colectividad, la Gobernación del Táchira crea el Consejo Estadal de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Impulsado por el gobernador Freddy Alirio Bernal, el Consejo está conformado por, Jiuvant Huérfano y Oscar Forero, como comisionados de despacho, José Belisario, representante del Ejecutivo, Fander Martínez, diputado del CLET, Yunior Clavijo, director de educación, Carlos Rivero, representante de los entes descentralizados, institutos y fundaciones.

Lee también: Recolectan alimentos medicinas para casa Hogar Carpintero de la Montaña

En este sentido, el Consejo Estadal de Ciencia, Tecnología e Innovación, tendrá la participación protagónica de la comunidad, investigadores, tecnólogos, científicos, diversos niveles y modalidades de educación, escuelas, liceos, colegios, institutos tecnológicos, universidades, poder popular y otros, que estén desarrollando experiencias científicas en la entidad, que contribuyan con el desarrollo socioeconómico del Táchira.

Yunior Clavijo, director de educación e integrante del Consejo, destacó que la prioridad es impulsar el desarrollo socioeconómico de la entidad, “el gobernador Freddy Bernal conociendo que el Táchira es una tierra de gente innovadora, quiere que respaldemos las propuestas de crecimiento económico en todos los niveles científicos, porque acá incluso los niños son creativos en su máximo nivel, como el talento descubierto de las Expos Robóticas creadas por la Gobernación y Dirección de Educación”.

Le puede interesar: El Papa: Déjense guiar por el amor a la verdad y asombro por el universo

De igual manera, subrayó que además de trabajar articuladamente para impulsar lo relacionado a investigaciones científicas, el Consejo sistematizará todo lo relacionado a los factores de riesgos ocasionados por los embates de la naturaleza, que han causado estragos, a fin de prevenir y minimizar futuros desastres.

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here