23.8 C
Venezuela
domingo, junio 22, 2025
HomeActualidadProponen convertir a San Cristóbal en una "metrópolis binacional"

Proponen convertir a San Cristóbal en una «metrópolis binacional»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda
spot_imgspot_img

«La Metrópolis Binacional Cúcuta – San Cristóbal, es una propuesta que consolida una economía productiva para la región», la afirmación corresponde al  gobernador del Táchira Freddy Bernal, tras intervenir en el encuentro con voceros del sector gastronómico radicados en la mencionada entidad andina, en un aval de próspero análisis que traduce en la obtención de bienes y servicios dentro del proceso productivo. 

El encuentro se desarrolló en las instalaciones de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur) en la ciudad de San Cristóbal, donde la primera autoridad regional ratificó aspectos relacionados al crecimiento económico de expansión cuantitativa y desde una  triangulación fronteriza.

Lee también: Recolectan alimentos medicinas para casa Hogar Carpintero de la Montaña

Veo al Táchira – enfatizó el gobernador tachirense –  como una oportunidad de cara a la ampliación de la Zona Económica Especial, donde la intención es agregar la ciudad de San Cristóbal y La Fría, «para un estimado de 2 millones de habitantes en relación a la inversión y el crecimiento».

De igual forma, Bernal resaltó consideraciones referidas al crecimiento en producto, ingreso y empleo, desde una dinámica que marca fortalecer la frontera Táchira – Norte de Santander, en base a pronósticos de utilidad económica progresiva.

En referencia a consolidar la Metrópolis Binacional, la mandatario tachirense, adelantó la audiencia para la defensa práctica y metodológica  que centra el anunciado proyecto,  la cual está pautada en la ciudad de Caracas, «en voz unísona debemos destacar  la justificación científica, técnica y estadística, hacia un desarrollo económico tangible, «donde no sólo se escuche la voz de Freddy Bernal, sino todos los funcionarios con responsabilidad pública y el empresariado privado’, agregó.

le puede interesar: El Papa: Déjense guiar por el amor a la verdad y asombro por el universo

Aparte de resaltar datos geográficos de expansión fronteriza, Freddy Bernal, acotó otros elementos que favorecen la concepción económica abiertos a la intención de activar el Puerto La Ceiba en conectividad con Puerto Santander, «para darle un impulso económico a ese espacio fronterizo perteneciente a la Zona Norte del estado Táchira».     

Yo veo al Táchira frente a la frontera Norte de Santander, aseveró ,como el Puerto Seco de Venezuela, para importar y exportar a más de 300 millones de consumidores en América Latina».

Bernal, al señalar al  Táchira como un Puerto Seco, enalteció la conectividad funcional  del turismo, hotelería y gastronomía en correlación a los  bienes y servicios orientados por un crecimiento equilibrado, siempre en observancia al valor productivo que agrupa los restaurantes y afines de la entidad tachirense, propuestos en sumar al crecimiento continuado de los ciclos económicos

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here