35.3 C
Venezuela
jueves, marzo 20, 2025
HomeFronteraCuatro municipios de montaña alta se vieron afectados por las lluvias del...

Cuatro municipios de montaña alta se vieron afectados por las lluvias del fin de semana.

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Aumentó  población católica en el mundo

Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población

Fiesta patronal en San José de Bolívar

Celebraron este miércoles 19 de marzo al Santo Patrono...

Reflexionaron sobre las virtudes de San José en la parroquia Nuestra Señora del Carmen

En preparación a la fiesta litúrgica de San José, 70 hombres participaron en una convivencia promovida por la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, de la Concordia

Parroquia San José de Fundación celebró su fiesta patronal

Durante su homilía Mons. Ayala habló sobre la figura de San José, como padre que supo enseñar y colaborar en la construcción del Reino de Dios

Proyecto Esperanza invita al retiro “Porque es eterna su misericordia”

Erika Casanova de Pacheco, coordinadora de Proyecto Esperanza indicó que el retiro tendrá lugar en el Seminario Mercedario de Palmira
spot_imgspot_img

En el balance ofrecido por Jaibeth Zambrano, director de protección civil Táchira, se dio a conocer las afectaciones en vialidad que se presentaron durante el fin de semana producto de las lluvias, en los cuales cuatro municipios de alta montaña se vieron perjudicados, Jáuregui, José María Vargas, Seboruco y Andres Bello.

Detalló Zambrano que en el municipio Jáuregui se vio afectado Puente Cajón, quebrada La Osorio sector Portachuelo, Parque Nacional Las Porqueras que imposibilita el paso hacia el municipio Uribante, de igual manera, en la entrada al municipio Seboruco para conectar con La Fría producto de un derrumbe de material granular sobre la calzada.

En el playón uno y dos del municipio José María Vargas, hay paso a riesgo por el desprendimiento de material granular rocoso en la zona, por lo que exhortan a la colectividad que transita por el sector a tener precaución, en lo que refiere a la vía entre Santanita y La Quinta también se presenta un derrumbe de material rocoso, lo que mantiene cerrada la carretera por esta zona, dijo Zambrano.

Por otra parte, manifestó Zambrano, que continúan los trabajos de remoción de material granular en la Troncal 007 entre el puente La Cordera y el Paramo del Zumbador, en donde se registraron varios derrumbes durante el fin de semana, por lo que el paso es a riesgo de los conductores.

No obstante, explicó el director regional de protección civil que las lluvias registradas durante el fin de semana, ya superó a nivel pluviométrico esperado para todo el mes de Junio.

 

Freddy Ramírez

Diario Católico

 

NOTAS RELACIONADAS

Aumentó  población católica en el mundo

Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población

Fiesta patronal en San José de Bolívar

Celebraron este miércoles 19 de marzo al Santo Patrono...

Reflexionaron sobre las virtudes de San José en la parroquia Nuestra Señora del Carmen

En preparación a la fiesta litúrgica de San José, 70 hombres participaron en una convivencia promovida por la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, de la Concordia

Parroquia San José de Fundación celebró su fiesta patronal

Durante su homilía Mons. Ayala habló sobre la figura de San José, como padre que supo enseñar y colaborar en la construcción del Reino de Dios

Proyecto Esperanza invita al retiro “Porque es eterna su misericordia”

Erika Casanova de Pacheco, coordinadora de Proyecto Esperanza indicó que el retiro tendrá lugar en el Seminario Mercedario de Palmira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here