30.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeIglesiaCXV Asamblea CEV: reavivar a la iglesia en los nuevos caminos

CXV Asamblea CEV: reavivar a la iglesia en los nuevos caminos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

La mañana de este viernes 08 de enero de 2021, tuvo lugar la segunda sesión de la CXV Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano de manera virtual.

Los obispos iniciaron la jornada recitando la Oración por Venezuela, tras lo cual, Mons. José Luis Azuaje Ayala, Arzobispo de Maracaibo y Presidente de la CEV, dio la sensible noticia sobre el fallecimiento de Mons. Cástor Oswaldo Azuaje, Obispo de Trujillo. En comunión, el episcopado venezolano elevó su oración por el alma de su hermano en el ministerio episcopal, desde la esperanza cristiana de la resurrección.

A continuación, el Presidente de la CEV presentó a los Obispos la propuesta de reestructuración del CELAM, que aún se encuentra en estudio, y tiene como finalidad lograr un trabajo en red que beneficie a las conferencias episcopales y otras instituciones eclesiásticas de América Latina, en clave de sinodalidad y colegialidad, teniendo como eje principal ‘los sueños del Papa Francisco’ sociales, ecológicos, culturales y eclesiales. “El CELAM no va a trabajar por sí solo como un ente aislado sino que toda su estructura va a estar relacionada con las formas de servicio de América Latina”, señaló Mons. Azuaje.

Seguidamente, el Arzobispo presentó brevemente el camino metodológico para la 1ra Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe cuyo lanzamiento se realizará el próximo 24 de enero. Con esta asamblea eclesial, se pretende “reavivar a la Iglesia en los nuevos caminos”, como “un evento eclesial en clave sinodal, más que solo episcopal, con una metodología representativa, incluyente y participativa”, explicó.

El Obispo Auxiliar de Caracas y Secretario General de la CEV, Mons. José Trinidad Fernández presentó la propuesta de metodología para la realización de la II Asamblea Nacional de Pastoral que había sido planteada para el año 2020 y fue pospuesta hasta 2021 a causa de la pandemia. La mencionada propuesta metodológica se presenta como un camino en modalidad sinodal, con diferentes fases que, retomando lo ya realizado con anterioridad, reanimarán a la Iglesia en Venezuela para ser ir en, verdaderamente en sintonía con los nuevos tiempos.

Invitando a la escucha, el diálogo, el discernimiento y la integración, la II Asamblea Nacional de Pastoral se proyecta como una oportunidad para renovar el sentido de la parroquia misionera, como base del accionar de la Iglesia, la evangelización y la vida de fe en comunidad. Por su parte, el Cardenal Baltazar Porras realizó la presentación de la propuesta para la celebración de la Ceremonia de Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández.

Finalmente, Mons. José Trinidad Fernández tomó la palabra nuevamente para dar a conocer la planificación actualizada del Encuentro Conjunto de Obispos y Sacerdotes, cuyo tema central es “Nuestros presbíteros en la pandemia: Su vivencia y ejercicio ministerial durante este tiempo”, una oportunidad para, fraterno diálogo, promover un espacio de escucha a las experiencias de presbíteros y pastores durante este tiempo de emergencia sanitaria a raíz de la pandemia y proyectar las acciones pastorales a seguir en función de lo vivido. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here