27.8 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeActualidadDenuncian penalmente al Alcalde de San Cristóbal por grave violación de derechos...

Denuncian penalmente al Alcalde de San Cristóbal por grave violación de derechos humanos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Este jueves 23 de febrero los dueños de los locales comerciales que fueron derrumbados en el Hospital Central de San Cristóbal, junto a sus abogados defensores y el presidente de la Fundación El Amparo, Walter Márquez, acudieron ante la Fiscalía Superior del Ministerio Público del Táchira para solicitar la apertura de una investigación penal por grave violación de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad en contra del alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, por ser responsable junto con la cadena de mando, de la destrucción de dos restaurantes construidos hace 19 años con la autorización del Ministerio de Salud y la dirección del mismo centro hospitalario.

Le puede interesar: El Papa: Que los intereses partidistas no obstaculicen la unidad de los cristianos

El defensor de derechos humanos, Walter Márquez, acompañado de los comerciantes Pablo Novoa y Oscar Escalante, junto a los abogados, Omar Sayago, Reinaldo Pedroza y Ana Hernández, manifestó que en la demolición arbitraria de 350 metros de los restaurantes ubicados en el Hospital Central, participaron en el hecho como autores intelectuales el director General de la alcaldía, Juan Rodolfo Martínez; el Síndico Procurador municipal, Mario Izarra y su asistente José Corso, además de los funcionarios policiales César Gil, de la Policía Municipal, y Arturo Perdomo, de la Policía Nacional, adscrito a la Policía Municipal de San Cristóbal.

Márquez detalló que los responsables de estos hechos fueron acusados de lesionar los derechos humanos de las víctimas, el derecho al trabajo, al ejercicio económico consagrados en los artículos 87 y 112 constitucional. “Estos hechos graves, de acuerdo a los artículos 25 y 55 de la Carta Magna, los funcionarios policiales presentes estaban obligados además por mandato legal del estatuto de la Policía Nacional a proteger los bienes de las personas frente al atropello, de las autoridades municipales, lo cual fue permitido y autorizado por los funcionarios policiales César Gil y Arturo Perdomo”, acotó.

Lee también: Documentos de la Diócesis de San Cristóbal sobre prevención de abusos

El alcalde y la cadena de mando fueron acusados ante el Ministerio Público, de violación de domicilio, abuso de funciones, agavillamiento, hurto, daños a la propiedad, delitos establecidos en los artículos 184, 203, 286, 451 y 473 del Código Penal venezolano.

Manifestó el defensor de derechos humanos que estos no son hechos aislados, sino que “forman parte de una política del régimen municipal que se convierte en crímenes de lesa humanidad y actos inhumanos que afectan a varias personas, porque en este caso no existen razones ni fundamentos jurídicos sino una especie de venganza de Juan Rodolfo Martínez, director General de la alcaldía, quien pretendía quedarse con parte de esos locales, y ante la negativa de los propietarios de un acuerdo ilegal ordenó abrirles procedimientos arbitrarios los cuales llegaron hasta la demolición, cuando en primer lugar su construcción fue hecha de manera legal en el año 2004, y en segundo lugar estaba prescritas las acciones administrativas y judiciales”.

Resaltó que ya están preparando acciones ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y la propia Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad.

Reparaciones patrimoniales

Por su parte los abogados Omar Sayago y Reinaldo Pedroza informaron que están preparando acciones para las reparaciones patrimoniales por el derrumbe de los dos locales comerciales, sin autorización.

“Desde el punto de vista constitucional se violaron las normas del debido proceso garantizado en el artículo 49 de la Carta Magna, al igual que se hizo desde el punto de vista municipal al contravenir lo previsto en su ordenanza de construcción en los artículos 111 al 115, por lo que es responsabilidad directa de los autores materiales e intelectuales los graves daños causados a las víctimas, no solo con la destrucción de más de 350 metros de esos locales comerciales, que fue un acto de barbarie, sino también por el lucro cesante al haberles paralizado los negocios de manera ilegal durante muchos meses; y lo más grave, que en lugar de haberle buscado una utilidad a esos locales en el Hospital Central que siempre requiere de espacios para atender a los pacientes, procedieron a demolerlos, lo cual deja ver la mala intención de los funcionarios involucrados en lo ocurrido”, dijo el abogado Omar Sayago.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here