29.7 C
Venezuela
miércoles, junio 7, 2023
HomeFronteraDeportados de la frontera del 2015 participarán en consulta de la CPI

Deportados de la frontera del 2015 participarán en consulta de la CPI

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Inició plan Ciudad Inteligente en San Cristóbal

Con la implementación de 22 semáforos sonoros, que estarán a lo largo y ancho de la avenida 19 de Abril hasta la sede de Cotatur, se dio inició al plan piloto Ciudad Inteligente, con el propósito de 

94 emprendedores se gradúan en Táchira en la segunda cohorte del diplomado de la UNEM Venezuela

Trompiz, invitó a los emprendedores a mantener la visión y la voluntad, atributos que según sus palabras se consiguen con disciplina personal y corporativa, hasta alcanzar la perfección de cada uno de sus negocios.

43 años de educación de excelencia en La Villa de los Niños

Un tres de noviembre del año 1980 es fundando en la ciudad de San Cristóbal, en el sector de Santa Teresa, la Unidad Educativa Colegio La Villa de los Niños, por medio de la colaboración de los docentes Josefa Ramírez de Hinojosa, Benilda Ocando de Márquez y Cecilia Correa de Pacheco, con la motivación de enriquecer el mundo educativo, comenzando solo con el nivel inicial, preescolar.

50 años de fundación cumplió liceo Antonio Rómulo Costa

En el marco del aniversario número 50 del liceo Antonio Rómulo Costa, diversas actividades deportivas, culturales y académicas, se vienen desarrollando en esta importante institución del municipio San Cristóbal.

Club Educativo Ser Para Tener: la innovación de la educación en el corazón de la ciudad

Atrás quedaron las propuestas estériles de proveer de conocimiento con base en textos llenos de infortunio, en la antiquísima concepción de la letra con sangre entrasumado a la precaria idea de estudio que erige la repetición incesante de conceptos como un modelo verosímil para acumular conocimientos.
spot_imgspot_img

Las víctimas de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el cierre de frontera, las deportaciones y desplazamientos forzosos ordenados por Nicolás Maduro en agosto de 2015, presentarán sus opiniones y observaciones a la Corte Penal Internacional (CPI) con motivo de la decisión de la Sala de Asuntos Preliminares de escuchar al gobierno venezolano; al fiscal de la CPI, Karim Khan y a las víctimas de crímenes de lesa humanidad, para evaluar la continuación de la investigación contra el Estado de Venezuela, quien ha pedido se paralice.

Le puede interesar: Calendario Dogourmet 2023 ya está disponible en versión digital

Al respecto, el defensor de derechos humanos, presidente de la Fundación El Amparo y director del Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela (Ciciven), Walter Márquez, manifestó que las organizaciones que agrupan a deportados y desplazados de la frontera quienes residen en la ciudad de Cúcuta como la Fundación de Deportados, Repatriados y Desplazados (Deredez), presidida por Ana Teresa Castillo; y la Asociación Civil Unidos por un Mismo Fin, que coordina Adriana Barragán, están trabajando conjuntamente con la Fundación El Amparo para llenar los formularios de la consulta que está adelantando la CPI, con el objetivo de atender la opinión de las víctimas sobre la investigación contra altos funcionarios civiles y militares de Venezuela.

“En agosto de 2015 fue cerrada la frontera, deportados y desplazados de manera forzosa más de 24.500 colombianos, lo cual fue acompañado de demolición de viviendas en el barrio La Invasión de San Antonio del Táchira. A las viviendas les colocaron primero, como en la época nazi, R de revisar y D de demoler, y destruyeron más de 200 casas, según informe de la OEA, violando normas nacionales e internacionales, cuando muchas de esas personas estaban en Venezuela en calidad de refugiados y protegidos por el derecho internacional”, recordó.

Lee también: Trabajar por la paz no con buenas palabras, sino con los hechos

Márquez explicó que con este proceso la Corte Penal Internacional revisará los diferentes crímenes cometidos por el Estado venezolano en la voz de las víctimas, por lo que la Fundación El Amparo, Deredez y Asociación Civil Unidos por un Mismo Fin, está recopilando la información y enviándola en los formularios diseñados por la CPI.

El 1ero de enero se dio una apertura gradual de la frontera por el Puente Internacional “Atanasio Girardot”, por lo que Walter Márquez reiteró la importancia de la apertura total sin impunidad, ya que los crímenes de lesa humanidad cometidos en su época por el régimen de Nicolás Maduro tienen que ser investigados y sancionados.

“Por eso los miles de afectados, por ser víctimas le están pidiendo a la Corte la reactivación de la investigación y la sanción para los responsables de estos crímenes colectivos. Un equipo de abogados está trabajando en Cúcuta y otro en Venezuela, con abogados acreditados ante la CPI en La Haya quienes representarán a las víctimas de estos crímenes atroces cometidos durante el cierre fronterizo”, agregó Márquez. 

NOTAS RELACIONADAS

Inició plan Ciudad Inteligente en San Cristóbal

Con la implementación de 22 semáforos sonoros, que estarán a lo largo y ancho de la avenida 19 de Abril hasta la sede de Cotatur, se dio inició al plan piloto Ciudad Inteligente, con el propósito de 

94 emprendedores se gradúan en Táchira en la segunda cohorte del diplomado de la UNEM Venezuela

Trompiz, invitó a los emprendedores a mantener la visión y la voluntad, atributos que según sus palabras se consiguen con disciplina personal y corporativa, hasta alcanzar la perfección de cada uno de sus negocios.

43 años de educación de excelencia en La Villa de los Niños

Un tres de noviembre del año 1980 es fundando en la ciudad de San Cristóbal, en el sector de Santa Teresa, la Unidad Educativa Colegio La Villa de los Niños, por medio de la colaboración de los docentes Josefa Ramírez de Hinojosa, Benilda Ocando de Márquez y Cecilia Correa de Pacheco, con la motivación de enriquecer el mundo educativo, comenzando solo con el nivel inicial, preescolar.

50 años de fundación cumplió liceo Antonio Rómulo Costa

En el marco del aniversario número 50 del liceo Antonio Rómulo Costa, diversas actividades deportivas, culturales y académicas, se vienen desarrollando en esta importante institución del municipio San Cristóbal.

Club Educativo Ser Para Tener: la innovación de la educación en el corazón de la ciudad

Atrás quedaron las propuestas estériles de proveer de conocimiento con base en textos llenos de infortunio, en la antiquísima concepción de la letra con sangre entrasumado a la precaria idea de estudio que erige la repetición incesante de conceptos como un modelo verosímil para acumular conocimientos.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: