25.4 C
Venezuela
viernes, septiembre 22, 2023
HomeFronteraDeportados de la frontera del 2015 participarán en consulta de la CPI

Deportados de la frontera del 2015 participarán en consulta de la CPI

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.
spot_imgspot_img

Las víctimas de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el cierre de frontera, las deportaciones y desplazamientos forzosos ordenados por Nicolás Maduro en agosto de 2015, presentarán sus opiniones y observaciones a la Corte Penal Internacional (CPI) con motivo de la decisión de la Sala de Asuntos Preliminares de escuchar al gobierno venezolano; al fiscal de la CPI, Karim Khan y a las víctimas de crímenes de lesa humanidad, para evaluar la continuación de la investigación contra el Estado de Venezuela, quien ha pedido se paralice.

Le puede interesar: Calendario Dogourmet 2023 ya está disponible en versión digital

Al respecto, el defensor de derechos humanos, presidente de la Fundación El Amparo y director del Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela (Ciciven), Walter Márquez, manifestó que las organizaciones que agrupan a deportados y desplazados de la frontera quienes residen en la ciudad de Cúcuta como la Fundación de Deportados, Repatriados y Desplazados (Deredez), presidida por Ana Teresa Castillo; y la Asociación Civil Unidos por un Mismo Fin, que coordina Adriana Barragán, están trabajando conjuntamente con la Fundación El Amparo para llenar los formularios de la consulta que está adelantando la CPI, con el objetivo de atender la opinión de las víctimas sobre la investigación contra altos funcionarios civiles y militares de Venezuela.

“En agosto de 2015 fue cerrada la frontera, deportados y desplazados de manera forzosa más de 24.500 colombianos, lo cual fue acompañado de demolición de viviendas en el barrio La Invasión de San Antonio del Táchira. A las viviendas les colocaron primero, como en la época nazi, R de revisar y D de demoler, y destruyeron más de 200 casas, según informe de la OEA, violando normas nacionales e internacionales, cuando muchas de esas personas estaban en Venezuela en calidad de refugiados y protegidos por el derecho internacional”, recordó.

Lee también: Trabajar por la paz no con buenas palabras, sino con los hechos

Márquez explicó que con este proceso la Corte Penal Internacional revisará los diferentes crímenes cometidos por el Estado venezolano en la voz de las víctimas, por lo que la Fundación El Amparo, Deredez y Asociación Civil Unidos por un Mismo Fin, está recopilando la información y enviándola en los formularios diseñados por la CPI.

El 1ero de enero se dio una apertura gradual de la frontera por el Puente Internacional “Atanasio Girardot”, por lo que Walter Márquez reiteró la importancia de la apertura total sin impunidad, ya que los crímenes de lesa humanidad cometidos en su época por el régimen de Nicolás Maduro tienen que ser investigados y sancionados.

“Por eso los miles de afectados, por ser víctimas le están pidiendo a la Corte la reactivación de la investigación y la sanción para los responsables de estos crímenes colectivos. Un equipo de abogados está trabajando en Cúcuta y otro en Venezuela, con abogados acreditados ante la CPI en La Haya quienes representarán a las víctimas de estos crímenes atroces cometidos durante el cierre fronterizo”, agregó Márquez. 

NOTAS RELACIONADAS

Arpegio: agrupación musical juvenil con el propósito de resaltar los valores

La música llanera es parte ineludible de la cultura nacional. Desde hace años distintos exponentes han sido reconocidos dentro y fuera de las fronteras nacionales, lo cual erige a Venezuela como una de las promotoras y formadoras de talentos en esta área musical.

Parroquia San Juan Bautista de Ureña recibió nuevo párroco

El presbítero Ronald Gaitan tomó posesión de la parroquia San Juan Bautista de Ureña. La ceremonia estuvo presidida por Monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal.

San Mateo: el recaudador convertido en apóstol por el Señor

San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista nació en el Siglo I en Judea, hijo de Alfeo, vivió en Cafarnaún, en el lago de Galilea, donde ejerció como recaudador de impuestos para los romanos hasta que fue llamado por Jesús para que se convirtiera en uno de los doce apóstoles.

Con protestas docentes del Táchira arrancaron año escolar

Un grupo de docentes se apostó en las inmediaciones de la Zona Educativa Táchira para exigir mejoras salariales, en el marco del nuevo año escolar 2023-2024. 

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: