25.2 C
Venezuela
miércoles, julio 9, 2025
HomeFronteraDeportados de la frontera del 2015 participarán en consulta de la CPI

Deportados de la frontera del 2015 participarán en consulta de la CPI

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira
spot_imgspot_img

Las víctimas de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el cierre de frontera, las deportaciones y desplazamientos forzosos ordenados por Nicolás Maduro en agosto de 2015, presentarán sus opiniones y observaciones a la Corte Penal Internacional (CPI) con motivo de la decisión de la Sala de Asuntos Preliminares de escuchar al gobierno venezolano; al fiscal de la CPI, Karim Khan y a las víctimas de crímenes de lesa humanidad, para evaluar la continuación de la investigación contra el Estado de Venezuela, quien ha pedido se paralice.

Le puede interesar: Calendario Dogourmet 2023 ya está disponible en versión digital

Al respecto, el defensor de derechos humanos, presidente de la Fundación El Amparo y director del Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela (Ciciven), Walter Márquez, manifestó que las organizaciones que agrupan a deportados y desplazados de la frontera quienes residen en la ciudad de Cúcuta como la Fundación de Deportados, Repatriados y Desplazados (Deredez), presidida por Ana Teresa Castillo; y la Asociación Civil Unidos por un Mismo Fin, que coordina Adriana Barragán, están trabajando conjuntamente con la Fundación El Amparo para llenar los formularios de la consulta que está adelantando la CPI, con el objetivo de atender la opinión de las víctimas sobre la investigación contra altos funcionarios civiles y militares de Venezuela.

“En agosto de 2015 fue cerrada la frontera, deportados y desplazados de manera forzosa más de 24.500 colombianos, lo cual fue acompañado de demolición de viviendas en el barrio La Invasión de San Antonio del Táchira. A las viviendas les colocaron primero, como en la época nazi, R de revisar y D de demoler, y destruyeron más de 200 casas, según informe de la OEA, violando normas nacionales e internacionales, cuando muchas de esas personas estaban en Venezuela en calidad de refugiados y protegidos por el derecho internacional”, recordó.

Lee también: Trabajar por la paz no con buenas palabras, sino con los hechos

Márquez explicó que con este proceso la Corte Penal Internacional revisará los diferentes crímenes cometidos por el Estado venezolano en la voz de las víctimas, por lo que la Fundación El Amparo, Deredez y Asociación Civil Unidos por un Mismo Fin, está recopilando la información y enviándola en los formularios diseñados por la CPI.

El 1ero de enero se dio una apertura gradual de la frontera por el Puente Internacional “Atanasio Girardot”, por lo que Walter Márquez reiteró la importancia de la apertura total sin impunidad, ya que los crímenes de lesa humanidad cometidos en su época por el régimen de Nicolás Maduro tienen que ser investigados y sancionados.

“Por eso los miles de afectados, por ser víctimas le están pidiendo a la Corte la reactivación de la investigación y la sanción para los responsables de estos crímenes colectivos. Un equipo de abogados está trabajando en Cúcuta y otro en Venezuela, con abogados acreditados ante la CPI en La Haya quienes representarán a las víctimas de estos crímenes atroces cometidos durante el cierre fronterizo”, agregó Márquez. 

NOTAS RELACIONADAS

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here